ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Honduras sucumbe a los incendios forestales en 2025

Por Sandra M.G.
21 de mayo de 2025
en Eco América
Honduras incendios forestales 2025

Según las cifras oficiales solo en el mes de marzo se registraron 232 incendios forestales, en abril se superaron los 200 incendios forestales y en mayo las perspectivas para Honduras son sombrías, puesto que muchas zonas del país siguen ardiendo.

Las principales causas devienen de la quema de tierras para agricultura y la acción humana deliberada, con más del 90% de los incendios atribuidos a esta última. Esto se ve agravado por el cambio climático, que intensifica la sequía y prolonga la temporada de riesgo.

Honduras pierde cada año miles de hectáreas de bosques por culpa de los incendios y la tala ilegal, afectando ecosistemas clave como La Mosquitia y generando problemas de contaminación, pérdida de biodiversidad y escasez de agua.




Los devastadores incendios de Honduras

Los incendios forestales registrados en lo que va de 2025 en Honduras han afectado a 28.123 hectáreas, según cifras divulgadas este lunes por el Instituto de Conservación Forestal (ICF). La institución hondureña señaló que desde el 1 de enero se han registrado en el país centroamericano 786 incendios con 14.366 hectáreas quemadas, el 54,96 % de ellos se reportaron en abril.

El departamento de Francisco Morazán, donde se localiza Tegucigalpa, es el más afectado, con 262 casos que han dejado 9.883 hectáreas dañadas, precisó. Detalló que el 75,1 % del fuego se reportó en los bosques, afectando 22.422 hectáreas, lo que representa el 79,3 % del total de la superficie dañada por las llamas en todo el país.

En el combate contra los fuegos trabajaron más de un millar de personas, entre personal del ICF, Fuerzas Armadas y otras instancias. Las altas temperaturas que sufre este año Honduras, la quema de la tierra para la agricultura y la mano criminal del hombre, figuran entre las principales causas de los incendios forestales.

Honduras registró en 2024 alrededor de 3.031 fuegos forestales, que afectaron más de 280.000 hectáreas de bosques y vegetación, de acuerdo a cifras oficiales. Organizaciones medioambientales lamentan que muchos campesinos inician quemas para preparar terrenos para cultivos, pero a menudo pierden el control, lo que desencadena un incendio forestal. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

León XIV insta a trabajar por una justicia ecológica, social y ambiental
Eco América

León XIV insta a «trabajar por una justicia ecológica, social y ambiental»

21 de mayo de 2025
temor pumas Chile
Eco América

¿Que hay detrás del temor a los pumas en Chile?

21 de mayo de 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica
Eco América

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 de mayo de 2025
calor México reforestacion ciudad
Eco América

Las olas de calor asfixian a México mientras se impulsa con urgencia la reforestación masiva de la ciudad

20 de mayo de 2025
Ecuador nueva especie musaraña
Eco América

Ecuador: científicos taxonomizan una nueva especie de musaraña en la zona amazónica

20 de mayo de 2025
Perú ecosistemas frágiles
Eco América

Perú: la protección de sus ‘ecosistemas frágiles’ es prioritaria y necesita una gestión integral

20 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados