ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Latinoamérica: corredores biologicos para la supervivencia de los 4 felinos más icónicos

by Sandra M.G.
6 de enero de 2025
in Eco América
Latinoamérica corredores ecológicos felinos

Los felinos están entre los animales más fascinantes de la naturaleza. Desde el gato común hasta los grandes felinos, su carácter, su pelaje, su comportamiento esquivo y sus dotes en la cacería han fascinado al mundo entero, desde biólogos hasta poetas.

Los felinos pueblan el planeta desde hace más de 50 millones de años, cuando el linaje de los cánidos y los félidos se dividió para dar origen a estos dos grupos. Entre 20 y 16 millones de años atrás apareció el primer felino verdadero: el Pseudaelurus, del cual descendieron los tigres, dientes de sable y el resto de felinos actuales

Felinos en peligro en Latinoamérica

En América Latina, los félidos se están quedando sin territorio y tratan de sobrevivir en pequeños parches de lo que alguna vez fue su hogar. Esta es la lamentable situación que enfrentan el gato de las pampas, el puma, el ocelote, el jaguar y la oncilla.




Para protegerlos, el establecimiento de corredores biológicos que aseguren el libre movimiento de las especies es una tarea urgente en todos los países de la región. En video, los corredores biológicos que buscan salvarlos.

Puma del Chaco versus ganaderos en Paraguay

El puma, también llamado león americano, es un felino que destaca por su pelaje ocre y uniforme. Gracias a sus habilidades silvestres ha logrado una amplia distribución en Paraguay. Sin embargo, las carreteras, la expansión de la frontera agropecuaria, la caza furtiva y los conflictos generados por la depredación al ganado amenazan su supervivencia y hábitat. Para conservar a la especie, desde hace años, expertos trabajan en la creación de dos corredores biológicos que unirían vastas áreas naturales protegidas.

Macizo Colombiano: grave peligro para la oncilla

La oncilla o tigrillo nebuloso es uno de los félidos latinoamericanos más pequeños y poco estudiados. Mide entre 43 y 83 centímetros y pesa solo entre 1,5 y 3,5 kilos. Su tamaño es inferior al de un gato doméstico. El Macizo colombiano, en el suroccidente de Colombia, es un punto clave para que las poblaciones de oncilla de las tres cordilleras de los Andes puedan tener un corredor entre ellas. Sin embargo, la ganadería, la expansión agrícola y la mala tenencia de perros afecta sus ecosistemas.

El ocelote se extingue al sur de Brasil

El ocelote posee características únicas que lo han ayudado a recuperar su población a nivel mundial, después de haber sido uno de los félidos americanos más explotados en el mercado de pieles. Su peso de hasta 16 kilogramos y una longitud máxima de un metro le permite reinar en áreas forestales más pequeñas. Sin embargo, aún corre el riesgo de extinción en Río Grande do Sul, en Brasil. Diferentes ONGs están trabajando en la creación de un corredor biológico para proteger a la especie.

Demasiadas amenazas para al jaguar de Mesoamérica

La carrera contrarreloj para salvar al jaguar de la extinción hoy es más urgente que nunca. El emblemático félido se enfrenta a amenazas como la cacería directa, incendios forestales provocados por la ganadería ilegal, expansión de monocultivos y construcción de carreteras en Mesoamérica. Bosques de Guatemala, Belice y Honduras conforman un corredor ecológico crucial para la conservación de la especie. Científicos, comunidades, organizaciones y gobiernos están desarrollando diferentes proyectos que buscan garantizar la supervivencia del animal.

Tags: corredores ecológicosfelinosLatinoamérica

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Venezuela Congreso Mundial Defensa Madre Tierra COP30
Eco América

Venezuela albergará el ‘Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra’ como ‘preliminar’ de la COP30

26 de septiembre de 2025
presidente Chile Boric contra Trump negar cambio climático
Eco América

El presidente de Chile, Gabriel Boric, contra Donald Trump por negar el ‘cambio climático’

26 de septiembre de 2025
gobernador California dice discurso Trump contra energías renovables abominable
Eco América

El gobernador de California dice que el discurso de Donald Trump contra las energías renovables es ‘abominable’

26 de septiembre de 2025
Perú 800 animales incautados comercio ilegal Lima inicios 2025
Eco América

Perú: más de 800 animales ‘incautados’ del comercio ilegal en Lima desde inicios de 2025

26 de septiembre de 2025
Ecuador suspende licencia ambiental proyecto minero canadiense Loma Larga
Eco América

Ecuador suspende la ‘licencia ambiental’ al proyecto minero canadiense Loma Larga, ubicado cerca de la ciudad andina de Cuenca

26 de septiembre de 2025
Luiz Inácio Lula da Silva COP30 Belém deberes hechos
Eco América

Luiz Inácio Lula da Silva: ‘a la COP30 de Belém hay que ir con los deberes hechos’

25 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados