ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Panamá: Unicef reparte insumos a escuelas de zonas alejadas para medir la calidad del agua

by Victoria H.M.
29 de julio de 2025
in Eco América
Panamá Unicef reparte insumos a escuelas de zonas alejadas para medir la calidad del agua

La calidad del agua en las zonas alejadas de Panamá trae consigo serios problemas que afectan la salud y el bienestar de sus habitantes; sobre todo de la población más joven. En muchas de estas áreas rurales, el acceso a agua potable es limitado o inexistente y la contaminación es algo del día a día en ríos o pozos no tratados.

Todo un riesgo en forma de enfermedades gastrointestinales, infecciones y otros problemas de salud debido al agua no apta para el consumo que está contaminada por residuos sólidos, desechos humanos y productos químicos que se usan en la agricultura.

La apuesta de Unicef por un agua de calidad en las zonas rurales de Panamá

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) donó insumos para medir la calidad de agua a 300 escuelas de áreas de difícil acceso de Panamá, en medio de una polémica por la contaminación hídrica, según informó este lunes el Ministerio de Salud de ese país. «Con esta iniciativa se busca fortalecer las estrategias orientadas en mejorar el acceso del agua potable a niños, niñas y adolescentes de nuestro país», dijo el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo.




Esos kit están destinados a unas 300 escuelas del «área urbana, rural e indígena, que se encuentran en zonas de difícil acceso», según la información oficial. Además, Unicef dará asesoría técnica a funcionarios para que hagan «las pruebas para monitorear la calidad del agua».

La representante de la Unicef en Panamá, Sandie Blanchet, explicó que «esta es una primera etapa donde se contempla» que el Ministerio de Salud «fortalezca el monitoreo de calidad de agua en escuelas y se dé impulso para el establecimiento de un sistema continuo de monitoreo que se extienda en el futuro a centros de salud y prestadores de servicios«, según el comunicado del Gobierno. Unicef, como parte del programa de cooperación con Panamá, «continuará ofreciendo apoyo técnico para fortalecer el equipo humano y el sistema de información de acueductos rurales», según la información oficial.

Hace más de un mes, se descubrió que el río principal de la península de Azuero (centro del país) está contaminado, por lo que se paralizó el agua potable para consumo humano de los residentes, debido a la mala gestión de residuos de vertederos y fincas de ganadería además de la deforestación, según el Gobierno. Además, de los 4.000 pozos de agua en Panamá, solo 1.300 cuentan con el debido permiso, lo que «evidencia una explotación no regulada» que pone en «riesgo el recurso hidrológico», según un estudio del Ministerio de Ambiente del país centroamericano publicado la semana pasada.

Además de este esfuerzo que hace Unicef es fundamental en este caso que tanto administración central como otras organizaciones internacionales enfoquen sus esfuerzos en mejorar las infraestructuras del país, además de promover campañas de educación sobre higiene y gestionar recursos de manera sostenible para garantizar el acceso a agua potable en estas zonas más remotas.  EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Brasil deforestación áreas indígenas
Eco América

Buenas noticias desde Brasil: la deforestación en áreas con indígenas aislados cae a su menor nivel desde 2020

29 de julio de 2025
Conferencia Mundial Clima Salud 2025 américa latina
Eco América

Conferencia Mundial sobre Clima y Salud de 2025: el cambio climático deteriora la salud en América Latina

29 de julio de 2025
ecuador-protege-manglar
Eco América

Ecuador: protege 100000 hectáreas de manglar

28 de julio de 2025
Ecuador descubren un nuevo tipo de sapo y lo bautizan en honor al británico Steve Backshall
Eco América

Ecuador: descubren un nuevo tipo de sapo y lo bautizan en honor al británico Steve Backshall

28 de julio de 2025
costa Pacífico América Central altísima contaminación botellas plástico
Eco América

La costa del Pacífico de América Central sufre una altísima contaminación por botellas de plástico

25 de julio de 2025
Latinoamérica calentamiento global gestión emisiones
Eco América

Latinoamérica se toma muy en serio el calentamiento global y la gestión de emisiones

25 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados