ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Perú: Nuevas plantas suculentas de Huancavelica y Ayacucho

Por Alejandro R.C.
16 de mayo de 2023
en Eco América
Perú: Nuevas plantas suculentas de Huancavelica y Ayacucho

Perú: Nuevas plantas suculentas de Huancavelica y Ayacucho. La investigación fue dirigida por Guillermo Pino, investigador asociado al Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y miembro de la Sociedad Peruana de Cactáceas y Suculentas (SPECS). Junto a Marie Stéphanie Samain del Instituto de Ecología, A.C. de México. Efraín Suclli de la Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco. Andrés Alcalá, miembro de SPECS y de la maestría en Biodiversidad y Gestión de Ecosistemas de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNMSM. Y Daniel Marquiegui de la Universidad Nacional de Salta, Argentina.

Las nuevas especies son suculentas del género Peperomia, subgénero Tildenia (Piperaceae), denominadas Peperomia pachyspadix sp. nov. y Peperomia fundus-oculi sp. nov.

La diferencia: los espádices

Peperomia pachyspadix sp. nov. fue hallado en el departamento de Huancavelica, creciendo a 2003 m de altitud. Su hallazgo fue accidental, ocurrió en 2021, mientras Andrés Alcalá y Daniel Marquiegui, coautores de la investigación, exploraban la cuenca del río San Juan en busca de poblaciones de Echeveria ostolazae, notaron accidentalmente una planta similar a Peperomia andina de Cajamarca. Pero que poseía espádices (una inflorescencia con pequeñas flores en un eje vertical erecto suculento) mucho más cortos y dos veces más gruesos, que finalmente resultó ser una especie nueva.




Peperomia fundus-oculi sp. nov. fue hallada en el departamento de Ayacucho, en la provincia de La Mar, a 2010 m de altitud, por el tercer autor de la investigación, Efraín Suclli, quien se encontraba explorando las laderas orientales andinas, cuando descubrió una Peperomia totalmente diferente a cualquier otra conocida científicamente. Ésta destaca por el diseño de sus hojas, que asemejan el fondo del ojo humano, de ahí su nombre, del latín “fundus oculi”.

Los autores señalan que hasta el momento ambas especies solo se conocen en las localidades donde fueron halladas. Además, establecen similitudes y diferencias con otras especies del mismo género para esclarecer la identificación de las nuevas especies. Perú: Nuevas plantas suculentas de Huancavelica y Ayacucho.

Tags: Perú

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
peru repsol desastre ecologico
Eco América

Perú todavía espera que Repsol pague por el peor desastre ecológico de su historia

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos