ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Tragedia de Texas: sin duda falló la alerta temprana, mientras Trump ‘recorta’ fondos al Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos

by Sandra M.G.
10 de julio de 2025
in Eco América
Tragedia Texas fallo alerta temprana Trump recorta Servicio Meteorológico Nacional

Tras la crecida de río Guadalupe en Texas, que en 45 minutos creció más de 8 metros, las inundaciones en el condado de Kerr le han costado la vida a más de 100 personas y la cifra de desaparecidos es escalofriante, especialmente porque muchos de ellos son niños.

La agencia de meteorología advierte del aumento de la frecuencia e intensidad de estos fenómenos extremos en todo el mundo. Esta no es ni la primera ni será la última de las situaciones en las que tengamos que enfrentarnos a las consecuencias del cambio climático, por mucho que los negacionistas se empeñen en afirmar lo contrario.

Inundaciones repentinas en Texas

Las inundaciones repentinas acontecidas en el estadounidense estado de Texas han dejado más de 100 muertos y decenas de desaparecidos, muchos de ellos niños que asistían a campamentos vacacionales.




Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que expresó este miércoles sus condolencias y destacó el reto de garantizar alertas tempranas para todos, las inundaciones repentinas son uno de los peligros naturales más letales del mundo, con más de 5000 muertes al año.

Ese tipo de inundaciones representan alrededor del 85% de los casos de inundación y también tienen la tasa de mortalidad más alta entre las diferentes categorías de inundaciones, incluidas las inundaciones fluviales y costeras.

45 minutos de terror

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos emitió una advertencia de inundaciones repentinas para el condado de Kerr, en Texas, con más de doce horas de anticipación. Esto se elevó a una alerta de inundación repentina con unas tres horas de antelación, culminando en una emergencia de inundación repentina, que se difundió por la radio meteorológica, los sistemas de gestión de emergencias y la televisión y radio.

«Pero uno de los problemas es que las últimas alertas llegaron cuando la gente estaba durmiendo y no había sirenas locales en los campamentos«, explicó la OMM. Las aguas subieron drásticamente hacia las 4 de la madrugada, con una crecida del río Guadalupe de casi ocho metros en 45 minutos.

Consecuencia directa del cambio climático

La frecuencia e intensidad de las inundaciones repentinas están aumentando en muchas regiones debido a la urbanización acelerada, los cambios en el uso del suelo y el cambio climático. Una atmósfera más cálida retiene más humedad, lo que hace más frecuentes los episodios de precipitaciones extremas.

La tragedia de Texas se produjo debido a la humedad tropical de las tormentas que azotaron a México. Esto produjo entre 25 y 46 cm de lluvia en pocas horas, desbordando rápidamente la cuenca del río Guadalupe en el condado de Kerr.

Un saldo lamentable en Texas

Según la agencia meteorológica, una inundación repentina se define como una inundación súbita de gran intensidad en la que el tiempo transcurrido entre el evento desencadenante (normalmente lluvias intensas) y el inicio de la inundación es de unas pocas horas.

Estos fenómenos se caracterizan por una rápida subida del nivel del agua, una elevada descarga máxima y, a menudo, efectos devastadores en infraestructuras y comunidades, especialmente en zonas urbanas y montañosas, como fue el caso de Texas. La OMM presta apoyo a los países a través del Sistema de Orientación sobre Inundaciones Repentinas, una plataforma de previsión y alerta temprana en tiempo real utilizada en más de 70 países.

Impactos socioeconómicos

Las inundaciones repentinas causan pérdidas económicas de más de 50.000 millones de dólares al año. Un estudio global del Banco Mundial estima que 1810 millones de personas (23% de la población mundial) están directamente expuestas a inundaciones con una frecuencia de 100 años, el 89% de esa gente vive en países de ingresos bajos y medios.

A este respecto, la OMM recordó que las inundaciones de 2020 en Asia meridional, que afectaron a más de seis países, causaron más de 6500 muertes y 105.000 millones de dólares en daños. En 2024, los daños económicos ascendieron a 36.000 millones de dólares por las inundaciones en Europa, Oriente Medio y África. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

México narcotráfico pescadores artesanales Pacífico Central mulas droga
Eco América

México: narcotráfico utiliza a los pescadores artesanales del Pacífico Central como ‘mulas’ de la droga

11 de julio de 2025
Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en selva, costa y sierra
Eco América

Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en su selva, la costa y también la sierra

11 de julio de 2025
Los nuevos empleos que se generarán en Brasil hasta 2050 relacionados con la producción nacional de vehículos eléctricos
Eco América

Los nuevos empleos que se generarán en Brasil hasta 2050: relacionados con la producción nacional de vehículos eléctricos

10 de julio de 2025
Amazonía ecuatoriana es vital que la pesca sea sostenible y se proteja la biodiversidad acuática
Eco América

Amazonía ecuatoriana: es vital que la pesca sea sostenible y se proteja la biodiversidad acuática

10 de julio de 2025
¿Cómo gestionar las áreas naturales protegidas de Perú, cuando hay miles de hectáreas destinadas al cultivo ilícito de coca en sus alrededores
Eco América

¿Cómo gestionar las áreas naturales protegidas de Perú, cuando hay miles de hectáreas destinadas al cultivo ilícito de coca en sus alrededores?

10 de julio de 2025
proteger taruka ciervo andino
Eco América

Se deben unir esfuerzos para proteger a la taruka, un ciervo andino muy vulnerable

9 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados