ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Turismo ornitológico amigable con los humedales

Por Sandra M.G.
28 de septiembre de 2023
en Ecoturismo
Turismo ornitológico amigable con los humedales

Turismo ornitológico amigable con los humedales. Basado en los contenidos de nuestro Manual de buenas prácticas ambientales en turismo ornitológico publicado y en el Código ético para la observación de aves. Esta nueva publicación recopila unas sugerencias o recomendaciones de buenas prácticas ambientales aplicables al turismo ornitológico en los humedales. Y que puedan contribuir a mejorar esa oferta.

Así, busca velar por la sostenibilidad de la oferta turística en estos hábitats tan relevantes para que el desarrollo e impulso del sector no afecte negativamente a las aves, en especial a las catalogadas en algún estado de amenaza, como la cerceta pardilla, y a los humedales.

La cerceta pardilla es una de las siete especies en situación crítica en España. Hasta mediados del siglo XX abundaba en los humedales costeros mediterráneos, especialmente en Doñana, pero en las últimas décadas su declive ha sido tan drástico que esta especie de interés comunitario ha pasado a encontrarse en peligro crítico.




Recomendaciones y consejos

Así mismo, el documento incluye algunas recomendaciones o comentarios puntuales sobre aspectos no estrictamente ambientales, pero que se han considerado de interés, en relación con contenidos básicos sobre materiales de información, promoción y divulgativos. Con el ánimo de que aquellos destinatarios del manual más inquietos sientan y vean la necesidad de formarse también en otros temas.Captura de pantalla 2023 09 28 125720

Este manual pretende ser una herramienta práctica a disposición de los colectivos implicados en el turismo ornitológico. En ese sentido, puede ser de interés para profesionales, empresas y técnicos de la administración.

Pero también para el propio turista ornitológico que puede así conocer mejor los criterios básicos que deberían contemplar. Y cumplir, a criterio de SEO/BirdLife, los profesionales que atiendan esa oferta turística y de ecoturismo que él demanda.

La elaboración de este manual de buenas prácticas en turismo ornitológico en zonas húmedas ha tenido lugar en el marco del proyecto LIFE Cerceta Pardilla. Que tiene el objetivo de mejorar el estado de conservación de 3.000 hectáreas de humedales para revertir el riesgo de extinción del pato más amenazado de Europa, en situación crítica en España.

En el proyecto, que coordina la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, participan como socios el propio Ministerio, a través de la Confederación Hidrográfica del Segura y Tragsatec.

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y la Agencia de Medio Ambiente y Agua. La Generalitat Valenciana. El Gobierno de la Región de Murcia. Así como las organizaciones SEO/BirdLife y ANSE. Cuenta con la contribución del Programa LIFE de la Unión Europea y de la Dirección General del Agua.Captura de pantalla 2023 09 28 125601

Apuesta por el turismo sostenible e inclusivo

Son muchas las herramientas y productos que el profesional o el turista interesado puede encontrar en la página web de la organización. Recursos gratuitos y accesibles como cursos de formación, manuales de buenas prácticas o códigos de conducta, disponibles también para instituciones, administraciones y entidades que trabajen por fomentar esa opción turística y sus posibilidades de generación de empleo y riqueza a nivel local. A la vez que fomentan el respeto a la biodiversidad y la importancia de su conservación.

El proyecto BANOFFEE (Birds and Nature Open for Full Fruition, Empowering Everyone) una iniciativa internacional en la que ha participado SEO/BirdLife y que ha creado un conjunto de herramientas y productos dirigidos a facilitar la inclusión de las personas sordas en la naturaleza, en las reservas naturales y en sus salidas al campo a observar aves.

La iniciativa ha contribuido de manera innovadora al léxico de cinco lenguas de signos en cinco países, identificando o facilitando la creación de signos para 60 especies de aves comunes en Europa. Turismo ornitológico amigable con los humedales.

Tags: DoñanahumedalesSeo/BirdLifeturismo ornitológico

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecoturistas AlertaForestal
Ecoturismo

Ecoturistas, integración en la iniciativa de ciencia ciudadana ‘AlertaForestal’

11 de octubre de 2024
Escolares ecoturismo Espacios Naturales Andalucía
Ecoturismo

Más de 24.000 escolares practicaron ecoturismo en los Espacios Naturales de Andalucía

9 de octubre de 2024
Ecoturismo turismo naturaleza sostenible
Ecoturismo

Ecoturismo, por un turismo de naturaleza sostenible

27 de septiembre de 2024
OleotourJaén oleoturismo
Ecoturismo

I Foro OleotourJaén: oleoturismo, generador de turismo rural

24 de septiembre de 2024
Ecoturismo berrea Andalucía
Ecoturismo

Ecoturismo: no te puedes perder la ‘berrea’ en Andalucía

12 de septiembre de 2024
Turismo masas espacios naturales España ecoturismo
Ecoturismo

Turismo de masas en los espacios naturales de España

8 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos