ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Calidad Pascual consume energía verde

by Paco G.Y.
17 de junio de 2015
in Energías Renovables
Calidad Pascual consume energía verde

El informe detalla cómo, a lo largo del año, Calidad Pascual ha trabajado en el desarrollo de una estrategia centrada en la creación de valor compartido con sus grupos de interés para gestionar el impacto ético, económico, laboral, social y ambiental de la actividad de la compañía, así como establecer un sistema efectivo de diálogo con ellos.

El 99% de la energía eléctrica adquirida por Calidad Pascual tiene certificación de origen renovable, según se desprende del Informe de Creación de Valor Compartido 2014 en el que se constata que durante el año pasado colaboraron en la cadena de valor de la compañía un total de 470 ganaderías, 3.716 proveedores, 2.166 empleados y 373 distribuidores, que trasladaron sus productos recorriendo más de 20 millones de kilómetros.

Además, la compañía distribuyó más de 1.200 millones de envases de sus 13 categorías de productos, que en España llegaron a 116.000 puntos de venta y a casi 30 millones de consumidores; mientras las ventas en otros 62 países representaron 26 millones de euros adicionales.




El informe detalla cómo, a lo largo del año, Calidad Pascual ha trabajado en el desarrollo de una estrategia centrada en la creación de valor compartido con sus grupos de interés para gestionar el impacto ético, económico, laboral, social y ambiental de la actividad de la compañía, así como establecer un sistema efectivo de diálogo con ellos.

El objetivo de la compañía, según ha señalado su presidente, Tomás Pascual, durante la presentación del Informe, es «liderar el cambio de paradigma y de modelo corporativo para relacionarnos más y mejor con nuestros grupos de interés». En su opinión, «a las empresas ya no les basta con ser eficaces y estar bien gestionadas. También deben convertirse en referentes sociales, crear valor y fomentar la calidad, la innovación y la eficiencia».

Para el presidente de la compañía, «las empresas, si actúan solas, pueden ir más rápido, pero las que llegan más lejos, las centenarias, son las que van de la mano de consumidores, clientes, empleados, proveedores, o interlocutores sociales satisfechos».

El informe añade que la compañía lanzó al mercado 30 innovaciones, 15 de ellos a través de la marca DiaBalance, creada en colaboración con Esteve, y especializada en el desarrollo de soluciones específicas para la alimentación de personas con diabetes.

También relanzó ‘Extra Creme’, única leche para hostelería que incorpora un refuerzo de proteína, idóneo para preparar los mejores cafés. Asimismo, ha incorporado 13 productos innovadores a su gama de yogures (7 de ellos en el área internacional), ha presentado un nuevo batido Pascual Choco Blanco y ha ampliado su gama Bifrutas con el sabor Caribe.

En el capítulo de Personas, señala que la apuesta de Pascual por la creación de valor compartido también fomenta el desarrollo profesional de sus más de 2.300 trabajadores. Así, en 2014, Calidad Pascual ha mejorado su resultado de la ‘Encuesta Anual de Clima’, alcanzando los 70 puntos en la encuesta de clima interno ‘Great Place to Work’. Con un 85% de participación, ha completado más del 95% de las acciones comprendidas en los ‘Planes de Acción Great Place to Work’, consiguiendo un ratio de absentismo de tan solo el 3,3%.

Más de un 95% de sus empleados tiene contrato indefinido y un 40% flexibilidad horaria. La inversión en formación asciende a 450 euros por empleado y año, y desde 2008 está certificada como ‘Empresa

Familiarmente Responsable’. Respecto a los índices de prevención de riesgos laborales en 2014, mejoraron un 40% respecto a 2013.

En Aprovisionamientos, la compañía recogió 420 millones de litros de leche, envasó 467 millones de litros de agua embotellada, así como 2,9 millones y 4,9 millones de kilogramos de café y soja respectivamente. Asimismo, de las 470 ganaderías que aprovisionan de leche a Pascual,

más del 90% colaboran con la empresa desde hace quince años o más. El 98% del gasto se destina a proveedores de leche locales, con los que se elabora un ‘Manual de Buenas Prácticas Medioambientales’ para la producción.

Todo el suministro lácteo cuenta con un avanzado sistema de seguridad garantizada, incluidas auditorías externas de calidad y seguridad alimentaria. Además, colabora específicamente con 82 ganaderías en programas de eficiencia productiva comprometidos con la calidad, la rentabilidad y el respeto ambiental.

Asimismo, Calidad Pascual incorpora criterios ambientales en la selección de proveedores que, además, deben estar homologados y adherirse a la política corporativa de compras responsables. Apoya también el programa ‘Soja Española No Transgénica’, y casi nueve de

cada diez participan en el ‘Programa Proveedores Responsables’.

Por otro lado, el alcance del Plan de Gestión de Impacto Ambiental de Pascual cubre todas las etapas de la cadena de valor: desde la obtención de materias primas hasta el tratamiento al final de la vida útil de los productos comercializados. El plan gira en torno a estos ejes: aprovisionamiento sostenible, producción eficiente, envases, movilidad sostenible, huella ambiental e implicación y visibilidad.

658 MILLONES DE ENVASES BRIK CERTIFICADOS CON EL SELLO FSC

En 2014, se ha concretado en iniciativas como la renovación de su flota de 600 vehículos comerciales por otra propulsada por energías menos contaminantes o la optimización del abono mineral empleado en el cultivo de soja a programas de reducción de consumos de agua. La compañía produce 658 millones de envases brik certificados con el sello FSC, que garantiza que su papel procede de bosques gestionados de forma sostenible.

En Producción y Logística, Calidad Pascual empleó 1.206 millones de envases en el año, en los que logró una reducción de peso equivalente a 1.026 toneladas. Utiliza diariamente 275 camiones y 276 más en comercialización, y ha sido la primera empresa de alimentación en distribuir con vehículos eléctricos con certificación Ecostars.

Por otro lado, Calidad Pascual cuenta con un nivel de servicio y

satisfacción del 97,41% acumulado en todos los canales de venta, se ha aupado del 12º al 9º puesto en el ranking Advantage Group de distribución moderna, y ocupa el 11º lugar en el Estudio AECOC de satisfacción de clientes de hostelería.

La compañía también ha obtenido 8,6 puntos sobre 10 en la encuesta a clientes de distribución capilar, y 7,2 puntos sobre 10 en la encuesta anual de satisfacción en la gestión logística a proveedores de transporte.

En Compromiso Social, además de los empleados de Calidad Pascual, la actividad de la compañía ayudó a crear unos 5.439 empleos indirectos. Por su parte, la aportación a la sociedad a través de impuestos generados por la actividad de la cadena de valor representó un total de 104,5 millones de euros.

El informe incluye también los resultados financieros de Calidad Pascual, cuya facturación en 2014 ascendió a 720,4 millones de euros, con un alza del 2,2% respecto al año anterior. El resultado bruto de explotación (EBITDA) fue de 73,6 millones de euros, un 7,5% superior al de 2013.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

La planta geotérmica del Museo de las Ciencias tendrá la mayor potencia térmica de la Comunitat Valenciana
Energías Renovables

La planta geotérmica del Museo de las Ciencias tendrá la mayor potencia térmica de la Comunitat Valenciana

2 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Todos los aerogeneradores y los viejos paneles solares se apagarán: Más energía y más barata

2 de julio de 2025
Gobierno Vasco Iberdrola parque eólico Labraza
Energías Renovables

Gobierno Vasco e Iberdrola: ‘alianza’ para construir el parque eólico de Labraza

2 de julio de 2025
Tesla
Energías Renovables

China quiere acabar con otro de los negocios de Tesla: Elon Musk no podrá hacer nada

2 de julio de 2025
Japon
Energías Renovables

Japón instala turbinas gigantes en el mar: Pero no son eólicas ni están sobre el agua

1 de julio de 2025
China
Energías Renovables

El proyecto más arriesgado de China: Irá al espacio para tomar toda la energía del Sol

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados