ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Marruecos, 1.000 millones para cinco parques eólicos

Por Paco G.Y.
11 de marzo de 2016
en Energías Renovables
Marruecos

En concreto, el consorcio ha resultado preadjudicatario del derecho a desarrollar, diseñar, financiar, construir, operar y mantener cinco parques eólicos en Marruecos, con una capacidad total de 850 megavatios (MW) -pendiente de confirmar tras la firma de los acuerdos de compraventa de la energía generada por las plantas-.

Enel Green Power, en consorcio con el fabricante de turbinas eólicas Siemens Wind Power y la energética marroquí Nareva, se han adjudicado el desarrollo de un proyecto eólico integrado en Marruecos, cuya inversión total ascenderá a unos 1.000 millones de euros, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, el consorcio ha resultado preadjudicatario del derecho a desarrollar, diseñar, financiar, construir, operar y mantener cinco parques eólicos en Marruecos, con una capacidad total de 850 megavatios (MW) -pendiente de confirmar tras la firma de los acuerdos de compraventa de la energía generada por las plantas-.




De los cinco proyectos, Midelt (150 MW), Tánger (100 MW) y Jbel Lahdid (200 MW) se encuentran en el Norte de Marruecos, mientras que Tiskrad (300 MW) y Bojador (100 MW) se encuentran en el Sur del país.

El proyecto ha sido adjudicado por la entidad energética marroquí ONEE. La filial ‘verde’ de Enel y Nareva constituirán y serán titulares de cinco sociedades vehículo (SPV) que serán las propietarias de los proyectos. Por su parte, Siemens Wind Power proporcionará las turbinas de viento, que contarán con varios componentes fabricados localmente.

De la inversión total de 1.000 millones de euros, Enel Green Power indicó que contribuirá su 50% correspondiente a través de fondos propios y de financiación obtenida de un ‘project finance’ proporcionado por instituciones financieras internacionales.

La inversión de Enel Green Power se encuentra en línea con los objetivos de crecimiento establecidos en el actual plan estratégico 2016-2019 de la compañía.

Se espera que los parques eólicos se completen y entren en funcionamiento entre 2017 y 2020. De acuerdo con las bases de la licitación, la energía generada por los cinco parques eólicos se venderá a ONEE en el marco de contratos de compraventa de energías suscritos por un plazo de 20 años.

Una vez completados, los cinco parques eólicos contribuirán a satisfacer la creciente demanda energética de Marruecos y el objetivo del país de aumentar la energía producida a partir de fuentes renovables.

Las energías renovables representan actualmente alrededor del 32% del ‘mix’ de generación del Reino de Marruecos y el país tiene como objetivo aumentar este porcentaje hasta el 42% en 2020 y el 52% para el año 2030.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energía limpia biomasa orujillo
Energías Renovables

Granada: energía limpia a partir de biomasa del orujillo en ‘Aceites Sierra Sur de Pinos Puente’

11 de mayo de 2025
Cluergal transición energética almacenamiento
Energías Renovables

Cluergal: ‘no habrá transición energética sin una implantación de innovadores sistemas de almacenamiento’

10 de mayo de 2025
turbina-energía
Energías Renovables

Nadie querrá panales solares: Esta turbina de jardín puede darte 3000 W durante décadas

10 de mayo de 2025
hidrógeno dióxido carbono metanol
Energías Renovables

Eurecat y CIUDEN a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono producirán metanol

10 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

El engaño de los paneles solares domésticos: Un golpe de realidad durante el apagón en España

10 de mayo de 2025
plásticos marinos combustibles
Energías Renovables

Almería: plásticos marinos se convertirán en combustible para los barcos pesqueros

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos