ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Barcelona crece en solar térmica

by Paco G.Y.
17 de julio de 2009
in Energías Renovables
Barcelona crece en solar térmica

Barcelona ha multiplicado por 40 su superficie de captación solar térmica en 10 años. Los 67.000 metros cuadrados de instalación ahorran más de 8.800 toneladas anuales de emisiones.
 

La superficie de captación solar térmica de Barcelona se ha multiplicado por 40 desde la aprobación de la Ordenanza Solar Térmica hace 10 años pasando así de los 1.650 metros cuadrados a los más de 67.000 metros cuadrados actuales.

 




Se trata de una cifra superior a la que obligaba inicialmente la ordenanza, 62.819 metros cuadrados, los cuales equivalen a más de 6 manzanas del Eixample en superficie y significan una producción estimada igual a la que consume en agua caliente sanitaria una ciudad como Santa Coloma de Gramenet. Además, este sistema permite ahorrar a la atmósfera 8.836 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero.

 

A pesar de estos resultados, la aportación más importante que la Ordenanza Solar Térmica ha tenido es, según la teniente de alcalde de Medio Ambiente, Imma Mayol, la «credibilidad» que ha conseguido este sistema como alternativa a las energías convencionales. De esta manera, «se ha pasado de las reticencias iniciales al consenso y la positivismo de su uso», ha asegurado Mayol.

 

Mayoría de usos para viviendas y residencias

La mayoría de la superficie de la ciudad que cuenta con instalaciones solares térmicas corresponde a viviendas y suelo residencial -un 67% del total-, seguida de los hoteles con un 17% y de los equipamientos deportivos y sanitarios, con un 6% y un 4% respectivamente.

 

En cuanto a su distribución en distritos, Sant Martí es el que cuenta con un mayor número de metros cuadrados de captación solar térmica -un 23% de sus edificios-, mientras que el Eixample ha implantado este sistema en el 16% de sus construcciones.

 

Aplicación estatal de la ordenanza

 

La Ordenanza Solar Térmica, aprobada en 1999, obligaba a los edificios de nueva planta y rehabilitaciones integrales a incorporar sistemas de energía solar térmica para cubrir su demanda de agua caliente sanitaria.

 

Se trata de la primera normativa de este tipo que se aprobó en Europa y que ahora ya se ha extendido a 54 poblaciones españolas y ha servido como base para la elaboración del Código Técnico de la Edificación a nivel estatal que establece la obligatoriedad de incorporar estos sistemas en los edificios.

 

No obstante, con la constitución de la Mesa Solar en 2005, la ordenanza se extendió a prácticamente todos los nuevos edificios, se reguló el mantenimiento y se dio más información a los usuarios para agilizar la gestión. En estos momentos, pero, el ayuntamiento se plantea ampliar los usos de esta captación solar térmica para dedicarse no sólo a la producción de agua caliente sino también los sistemas de refrigeración y calefacción.

 

Ayunt. Barcelona


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asia
Energías Renovables

Dan un megasalto al año 2100 en Asia: Están creando billones de puntos de energía

3 de julio de 2025
La planta geotérmica del Museo de las Ciencias tendrá la mayor potencia térmica de la Comunitat Valenciana
Energías Renovables

La planta geotérmica del Museo de las Ciencias tendrá la mayor potencia térmica de la Comunitat Valenciana

2 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Todos los aerogeneradores y los viejos paneles solares se apagarán: Más energía y más barata

2 de julio de 2025
Gobierno Vasco Iberdrola parque eólico Labraza
Energías Renovables

Gobierno Vasco e Iberdrola: ‘alianza’ para construir el parque eólico de Labraza

2 de julio de 2025
Tesla
Energías Renovables

China quiere acabar con otro de los negocios de Tesla: Elon Musk no podrá hacer nada

2 de julio de 2025
Japon
Energías Renovables

Japón instala turbinas gigantes en el mar: Pero no son eólicas ni están sobre el agua

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados