ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Andasol, una de las primeras centrales termoeléctricas capaz de reservar la energía solar en forma de calor

Por Paco G.Y.
16 de octubre de 2009
en Energías Renovables
Andasol

El almacenamiento es una de las grandes asignaturas pendientes de la energía solar. Las plantas termosolares están comenzando a desarrollar, en este sentido, una novedosa tecnología que les permite reservar el calor que generan las radiaciones del Sol para usarlo por la noche y generar electricidad con la que seguir abasteciendo de energía. La central Andasol, ubicada en el municipio granadino de Aldeire, es uno de los centros más punteros de Europa en esta materia y uno de los primeros del mundo en atreverse a usar estos sistemas de almacenamiento. La central cuenta con un campo solar de casi 200 hectáreas cubierto de cilindros parabólicos, esto es, paneles en forma de canal abierto que siguen el movimiento del Sol como si fuesen girasoles. Unos tubos metálicos recorren la superficie de estos espejos con un aceite térmico en su interior que se calienta y se almacena en dos tanques. De manera que, a parte de la energía eléctrica que consigue la planta a partir de los rayos solares que caen durante el día, otra parte del calor se conserva en estos fluidos para seguir proporcionando energía durante la noche, pero, cómo lo hace Andasol cuenta con dos tanques de sales para guardar estos fluidos térmicos, uno denominado frío (291º C) y otro caliente (391º C). Luis Crespo, especialista en esta tecnología y secretario general de Protermosolar, explica que se utilizan sales por su capacidad para conservar el calor y que se mantienen a estas temperaturas para que permanezcan fundidas. Los tanques de la planta guardan este fluido térmico y lo usan por la noche para calentar vapor de agua, luego éste pasa a una turbina en la que con el movimiento se genera electricidad. Este método permite que Andasol pueda producir energía durante siete horas y media después de que se haya puesto el Sol.

seguir leyendo, fuente, y autor





TEMÁTICAS RELACIONADAS

energía aerotermia
Energías Renovables

¿Qué es y cómo funciona la energía aerotermia?

9 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

La agricultura en España está evolucionando: Nadie puede quedarse atrás

9 de mayo de 2025
Navarra transición gases renovables
Energías Renovables

Plan estratégico de gases renovables de Navarra: transición hacia energías más limpias y sostenibles

9 de mayo de 2025
GOE-Asime parques eólicos marinos Galicia
Energías Renovables

General del Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime) se pregunta por qué no se instalan parques eólicos marinos en Galicia

9 de mayo de 2025
centrales electricas
Energías Renovables

Instalaron un millón de pequeñas centrales eléctricas solo en 2024: ¿Qué ocurre en este país?

9 de mayo de 2025
EU-SOLARIS ERIC Almería
Energías Renovables

El EU-SOLARIS ERIC tiene nueva sede en Almería

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos