ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Qué es y cómo funciona la energía aerotermia?

Por Sandra M.G.
9 de mayo de 2025
en Energías Renovables, Energías limpias
energía aerotermia

La energía aerotermia (o aerotérmica) es una fuente renovable. Permite extraer la energía potencial contenida en el aire que nos rodea y convertirla de manera de poder usarla para diferentes propósitos. Su obtención es muy sencilla y se emplea una bomba de calor, como elemento principal para su captación.

El aire siempre contiene calor, incluso a temperaturas negativas (hasta el cero absoluto, es decir,-273,15°C). La energía aerotérmia consiste en aprovechar este calor del aire, al igual que la energía geotérmica consiste en aprovechar el calor del subsuelo terrestre.

Este proceso es energéticamente eficiente y económico, ya que utiliza una fuente de energía renovable y puede proporcionar más energía de la que consume, reduciendo así los costos operativos en comparación con los sistemas tradicionales de calefacción y refrigeración.




¿Cómo funciona una bomba de calor?

Una bomba de calor es un mecanismo térmico. Esta permite captar el calor de una fuente fría y transformarla en una caliente. Si se trata de una bomba de calor de energía aerotermia común o unidireccional, el calor ambiente se extrae del aire, pasa por un evaporador, de ahí a un condensador y finalmente se vuelca al lugar o elemento a calentar. Las bombas reversibles son capaces de devolver el calor del interior de un edificio y volcarlo al exterior.

El sistema de bomba de calor funciona por diferencia de temperaturas. El aire ambiental es captado y forzado a circular por unos tubos. Estos están inmersos en líquido anticongelante. De esa forma siempre se obtiene un gradiente de calor (aunque las temperaturas externas sean muy extremas). El mismo es transferido del primero al segundo ciclo del sistema.

En este segundo ciclo de la aerotermia se fuerza al aire a pasar por tuberías sumergidas en líquidos refrigerantes. Como tienen un punto de evaporación muy bajo, aun a bajas temperaturas hierven y se evaporan. Los gases producidos llegan a un compresor que los condensa y al comprimirlos, les incrementa la temperatura. El refrigerante caliente pasará el calor al circuito que lo necesite.

Aquí comienza el tercer ciclo de la aerotermia, que es el del empleo final del calor generado. Este calor se puede utilizar para calentar el agua de la ducha o de la cocina o para calefaccionar ambientes cerrados. El refrigerante al enfriarse se licúa nuevamente. Pero como aún conserva mucho calor, se lo hace pasar por una válvula de expansión. Una vez que alcanza la temperatura ideal, retorna al circuito del primer ciclo, para volver a absorber calor.

Eficiencia y ahorro con aerotermia

La energía aerotermia es una forma muy eficiente de utilizar los recursos que tenemos. La energía solar se emplea de forma que no solo se puede acondicionar los espacios en invierno, sino que también se aprovecha para tener gua caliente y refrigerar en las épocas cálidas.

Las nuevas normativas de la UE y posiblemente más adelante del resto del mundo, apuntan a que las viviendas y edificios de todo tipo deben ser del tipo Passivhaus, es decir, altamente eficientes en el empleo de los recursos. y la energía es uno de los más importantes.

Por eso, los expertos aconsejan decantarse por la colocación de bombas de calor en vez de los contaminantes aparatos que emplean gases de efecto invernadero y/o que merman la capa de ozono. La energía aerotermia es una excelente solución para conseguirlo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España
Energías Renovables

La agricultura en España está evolucionando: Nadie puede quedarse atrás

9 de mayo de 2025
Navarra transición gases renovables
Energías Renovables

Plan estratégico de gases renovables de Navarra: transición hacia energías más limpias y sostenibles

9 de mayo de 2025
GOE-Asime parques eólicos marinos Galicia
Energías Renovables

General del Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime) se pregunta por qué no se instalan parques eólicos marinos en Galicia

9 de mayo de 2025
centrales electricas
Energías Renovables

Instalaron un millón de pequeñas centrales eléctricas solo en 2024: ¿Qué ocurre en este país?

9 de mayo de 2025
EU-SOLARIS ERIC Almería
Energías Renovables

El EU-SOLARIS ERIC tiene nueva sede en Almería

9 de mayo de 2025
Hidrógeno verde agua de mar
Energías Renovables

Proyecto SWEETHY: producir hidrógeno verde a partir de agua de mar

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos