ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Costa de Marfil construirá una planta de biomasa que se alimentará a partir de residuos de cacao

by
3 de julio de 2018
in Energías Renovables
Costa de Marfil construirá una planta de biomasa que se alimentará a partir de residuos de cacao

Esta supondrá la primera planta de biomasa de Costa de Marfil y será construida en la región sureña de Divo. La USTDA destinará 996.238 dólares (855.511 euros) para la realización de estudios de viabilidad.

Las autoridades de Costa de Marfil tienen previsto construir una planta de generación eléctrica de entre 60 y 70 megavatios alimentada con biomasa a partir de residuos de cacao en el marco de un plan para incrementar significativamente el uso de la biomasa para producir energía.

La planta, que permitirá a Costa de Marfil diversificar sus recursos energéticos, se encuentra entre los cinco proyectos que obtendrán fondos de la Agencia de Comercio y Desarrollo de Estados Unidos (USTDA, por sus siglas en inglés), según ha indicado la Embajada estadounidense en el país.




Esta supondrá la primera planta de biomasa de Costa de Marfil y será construida en la región sureña de Divo. La USTDA destinará 996.238 dólares (855.511 euros) para la realización de estudios de viabilidad, a pesar de que el país produce cerca de 2 millones de toneladas de cacao anualmente, miles de toneladas de vainas acaban en la basura tras la extracción de los granos.

Al contrario que otros países subsaharianos, Costa de Marfil cuenta con un buen suministro eléctrico, por lo que exporta electricidad a países como Ghana, Burkina Faso, Togo y Malí, entre otros. En este sentido, las autoridades tienen previsto ampliar las exportaciones a Liberia, Guinea y Sierra Leona.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España
Energías Renovables

El megayacimiento que pone a España en el centro de mira: China y Estados Unidos lo desean

20 de agosto de 2025
Plan biogás biometano Castilla Mancha
Energías Renovables

Al Plan de despliegue del biogás y biometano de la Junta de Castilla-La Mancha, ya le han presentado 13000 ‘alegaciones’

20 de agosto de 2025
paneles solares
Energías Renovables

15 veces más eficiente y lo querrás en casa: Jubilará a los paneles solares más avanzados

20 de agosto de 2025
España
Energías Renovables

España bate récords energéticos: Supera los 500 000 puntos de concentración de fotones

20 de agosto de 2025
energia solar
Energías Renovables

El kit que te permitirá tener energía solar: Sin instalaciones y en cualquier casa, así no sea tuya

19 de agosto de 2025
petroleo
Energías Renovables

Luce ordinario, pero acabará con el petróleo: Produce la gasolina del siglo XXI y sin gastar recursos

19 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados