ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España bate récords energéticos: Supera los 500 000 puntos de concentración de fotones

by Trini N.
20 de agosto de 2025
in Energías Renovables
España

Fuente: La Razón

España está batiendo récords significativos a nivel energéticos. El país ibérico pasa un crecimiento evidente en cuanto a capacidad instalada de energía solar fotovoltaica. En el cierre del mes de mayo, se afianzó como la fuente principal de producción eléctrica.

La Energía Renovable reporta que llegó a 4867 GWh durante ese periodo. Supuso el 23,5% del total originado. En el inicio de junio de 2025, España disponía de 34,3 GW de potencia instalada. Rebasó a la energía eólica (32,4 GW) e hidráulica (17,1 GW).

Si viajamos hasta 2024, notamos que se trató de la tecnología renovable que más prosperó en el sistema peninsular, con la inclusión de casi 6000MW. Alcanzó 31 719 MW, representando el 25,1% de la potencia instalada.




Centrándonos en las islas Canarias, la potencia solar subió de 235 MW en 2023 a 294 MW en 2024, con una suba de 25,3% y un 8,8% de la potencia insular total. Las cifras globales también son llamativas. La capacidad acumulada de energía solar fotovoltaica reportó 2,2 TW para finales del año pasado.

Esto después de agregar más de 600 GW nuevos ese año. China simbolizó el 60% de las nuevas instalaciones con 357,3 GW. Rebasó 1TW en su totalidad. Fuera del país oriental, se incluyeron 244,6 GW adicionales. Europa aportó 71,4 GW (62,6 GW en la UE). En este marco, España elevó 7,5 GW. Bajo este marco, España está batiendo nuevos récords energéticos también en el sector del autoconsumo solar.

España vuelve a hacer historia: esta vez, con la concentración de fotones

Tras saberse los últimos proyectos de Amazon en el país, se ha comunicado el último gran reto que reporta España. La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) ha hecho público su último Informe Anual de Autoconsumo Fotovoltaico.

Así ha quedado de manifiesto que España supera el medio millón de tejados solares. El sector puso en funcionamiento mucho más que 73 000 instalaciones solares FV en domicilios particulares. La instalación media tuvo algo menos de cinco kilovatios (4,7 kW).

Valiéndose de estas cifras, el sector residencial ha sumado un total de 346 megavatios de nueva potencia FV. En este contexto, APPA Renovables ha expuesto que España tiene 483 930 instalaciones solares FV para autoconsumo residenciales, que suman 2281 megavatios de potencia de producción de electricidad.

Hablamos de casi 2300 megas distribuidas por los tejados y cubiertas de viviendas unifamiliares. En menor medida, también implica bloques de pisos. Las empresas también se han sumado a esta tendencia, más de 75 000 concretamente. Número que eleva a 559 532 las instalaciones solares fotovoltaicas para autoconsumo en España.

España apuesta por la energía solar más que nunca: los tejados, el foco principal

La gran mayoría de estas instalaciones se han colocado sobre tejados y cubiertas. Algunas empresas recurren al suelo si disponen de él, junto a su nave industrial. De este modo, ahorran el trabajo en altura. Sin embargo, lo habitual es que sitúen su instalación sobre cubierta.

Pese a estos datos, el sector lleva varios años desacelerándose. En 2022, se concretaron 240 000 nuevas instalaciones, que bajaron a 127 000 en 2023 y 80 000 en 2024. Esta tendencia podría atribuirse al agotamiento de subvenciones gubernamental, cruciales durante las primeras etapas del autoconsumo.

¿Qué necesita España para seguir creciendo en el autoconsumo solar?

La Asociación reclama el establecimiento de medidas concretas, consigna Energías Renovables. José María González Moya, director general de APPA Renovables, dedicó unas palabras el día de la presentación del informe. Especificó algunas medidas planteadas por APPA.

Desgravación fiscal de al menos el 25% en el impuesto de sociedades o en el IRPF; simplificación administrativa; mayor facilidad de acceso a las redes; o cumplimiento efectivo de la reserva del 10% de capacidad. APPA denuncia que este último ítem no se está cumpliendo.

España bate récords energéticos. Ya supera los 500 000 puntos de concentración de fotones. Sin embargo, el sector demanda cambios para alcanzar nuevos horizontes. En paralelo, aseguran que España se ha adelantado a su tiempo recurriendo a energía solar cuántica.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia solar
Energías Renovables

El kit que te permitirá tener energía solar: Sin instalaciones y en cualquier casa, así no sea tuya

19 de agosto de 2025
petroleo
Energías Renovables

Luce ordinario, pero acabará con el petróleo: Produce la gasolina del siglo XXI y sin gastar recursos

19 de agosto de 2025
Asia
Energías Renovables

Asia mantiene al mundo en suspenso: Podría acabar con el petróleo antes de lo esperado

19 de agosto de 2025
fortalezas energias renovables
Energías Renovables

Las ‘fortalezas’ de las energías renovables

18 de agosto de 2025
China
Energías Renovables

El efecto mariposa es real: Un aleteo en China provocó un tornado en todo el mundo

18 de agosto de 2025
oro negro
Energías Renovables

Suecos extraerán un tesoro español: 60 000 toneladas del mineral más buscado, el oro negro

18 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados