ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Luce ordinario, pero acabará con el petróleo: Produce la gasolina del siglo XXI y sin gastar recursos

by Trini N.
19 de agosto de 2025
in Energías Renovables
petroleo

Fuente: Sun Hydrogen

Un nuevo invento tiene potencial para recudir el consumo de petróleo. Produce la gasolina del siglo XXI sin gastar recursos. ¿Estamos por cumplir el deseo más anhelado de la sostenibilidad? En el imaginario colectivo, el adiós a los combustibles fósiles se ha convertido en la máxima aspiración.

La promesa es que, tras despedirlos, el mundo será un espacio más limpio y sostenible. El desafío que hay por delante es monumental. No solo se trata de instalar un mayor número de paneles solares o turbinas eólicas. También es necesario asegurar que estas fuentes puedan cubrir la demanda constante de la sociedad.

El pase de los combustibles fósiles a las energías renovables no es solo un adiós. Encarna un procedimiento complejo que necesita de decisiones valientes e inversiones masivas. Mientras el mundo se despide todos los días de los combustibles fósiles, aún existen industrias que estiran su uso hasta el final.




La necesidad global de ir dejando de lado el petróleo y resto de combustibles fósiles ha llevado a la humanidad a crear nuevas tecnologías. Aunque las más llamativas son las que tienen que ver con la energía solar y la eólica, ha aparecido otra que podría hacernos olvidar del petróleo.

Genera lo que algunos llaman “gasolina del siglo XXI”. Una opción limpia que el mundo no deja de mirar como su próxima gran adquisición.

El petróleo y la gasolina convencional pasan a la historia: este invento rompe con todo

Tras darse a conocer las dos alternativas que acabarán con la gasolina, el mundo ha quedado maravillado con un invento innovador. SunHydrogen, empresa estadounidense, ha presentado su mayor reactor solar para hidrógeno renovable. Ha alcanzado un hito significado al mostrar un prototipo de reactor de 1,92 m2.

Tiene un tamaño parecido al que reportaría un panel fotovoltaico convencional. Se vale solo de luz solar y agua para producir hidrógeno, sin necesidad de utilizar electrolizadores ni electricidad de la red. Dicha innovación simplifica el procedimiento. Además, podría bajar el coste energético asociándolo de forma directa con el Sol.

Este avance no solo extiende el tamaño del dispositivo respecto a versiones pasadas. Por ejemplo, el panel de 1m2 probado en enero, dividido en nueve módulos de 1200 cm2. Empuja el camino hacia aplicaciones reales, sobre todo en espacios aislados o áreas con acceso limitado a electricidad.

Detalles sobre el invento que puede hundir al petróleo

SunHydrogen mostró en el Hydrogen Technology Expo en Houston (25-26 junio 2025) la producción de hidrógeno en un prototipo pequeño, de 100 cm2. Se encontraba iluminado con luz simulada de intensidad controlada. Este tipo de demostraciones hace más fácil la comprensión el sistema propuesto.

El empleo directo de luz divide moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno, sin pasos intermedios complejos ni combustibles fósiles. Esta perspectiva no solo descarta la dependencia de procesos como la reforma de gas, fuente habitual de hidrógeno industrial. También acota la huella de carbono vinculada a su producción.

Potencial del invento que puede acabar con el petróleo

Una tecnología de estas características le abre la puerta a la descentralización energética limpia. En el futuro, podrían aparecer pequeñas granjas con estos paneles. Su fin sería generar hidrógeno como combustible de maquinaria o fertilizantes.

También podrían verse comunidades aisladas creando micro-redes con hidrógeno como vector energético para electricidad y transporte, acotando dependencia de diésel o keroseno. Otro uso sería la integración en edificios públicos (escuelas, centros de salud) para una producción local de energía en circunstancias de emergencia o desastres naturales.

Pone de manifiesto un potencial tangible para progresar hacia un futuro más limpio y distribuido, donde las personas tendrían poder para producir energía sostenible a partir de dos componentes simples: luz y agua.

Luce ordinario, pero tiene potencial para acabar con el petróleo. Produce la gasolina del siglo XXI (hidrógeno) y sin gastar recursos. Siguiendo esta línea, se asegura haber encontrado un tipo de hidrógeno que puede acabar con el hambre en todo el planeta.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia solar
Energías Renovables

El kit que te permitirá tener energía solar: Sin instalaciones y en cualquier casa, así no sea tuya

19 de agosto de 2025
Asia
Energías Renovables

Asia mantiene al mundo en suspenso: Podría acabar con el petróleo antes de lo esperado

19 de agosto de 2025
fortalezas energias renovables
Energías Renovables

Las ‘fortalezas’ de las energías renovables

18 de agosto de 2025
China
Energías Renovables

El efecto mariposa es real: Un aleteo en China provocó un tornado en todo el mundo

18 de agosto de 2025
oro negro
Energías Renovables

Suecos extraerán un tesoro español: 60 000 toneladas del mineral más buscado, el oro negro

18 de agosto de 2025
panel solar
Energías Renovables

El Santo Grial del panel solar: Explota su rendimiento y los hace casi eternos en tu hogar

18 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados