ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Se lanza al mercado el primer móvil con pantalla táctil y pensado desde la sostenibilidad

Por Paco G.Y.
19 de octubre de 2009
en Energías Renovables
Se lanza al mercado el primer móvil con pantalla táctil y pensado desde la sostenibilidad

La compañía Samsung lanzará al mercado el teléfono móvil Blue Earth –primer móvil con pantalla táctil ecológico- este mismo mes en Suecia y, muy pronto, en otros países europeos. El dispositivo cuenta con diversas características ecológicas: por ejemplo, se carga gracias a un panel de energía solar, y está fabricado con materiales reciclados no nocivos. Con este novedoso producto, Samsung se suma a otros intentos por crear teléfonos que protejan el medioambiente, como el Motocubo de Motorola. Por Yaiza Martínez.El nuevo modelo de teléfono móvil Blue Earth, de la compañía Samsung, saldrá al mercado este mismo mes de octubre en Suecia, y muy pronto en otros países europeos como Francia, Alemania, Austria, Italia y Portugal, informa la revista Engadget.com. Aunque la fecha de presentación al resto del mundo sigue siendo una incógnita, se espera que ésta sea cercana a las Navidades. La peculiaridad de este novedoso smartphone de pantalla táctil radica en que funciona con energía solar, tal y como explica la compañía en su página web. Por ésta y otras razones, es un teléfono ecológico. A mediados del pasado mes de febrero, Samsung ya presentó el Blue Earth en Barcelona, en el Mobile World Congress 2009, que es la feria más importante del mercado de las telecomunicaciones a nivel mundial. El dispositivo se carga en una hora gracias al panel solar que tiene ubicado en su parte posterior, y así cuenta con la energía suficiente como para realizar llamadas en cualquier momento y lugar. Además de funcionar con energía solar, el Blue Earth cuenta con un diseño inspirado en las piedras planas y redondeadas que se pueden encontrar en el fondo de los ríos. El dispositivo está fabricado con materiales de reciclaje: con un plástico reciclado llamado PCM, que se extrae de botellas de agua, lo que ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones de carbono en el proceso de fabricación. Tanto el aparato como su cargador carecen de sustancias nocivas, como los retardantes de llama bromados (PBR), el berilio o los ftalatos (productos químicos utilizados como plastificadotes). Asimismo, en la fabricación de su embalaje, que es pequeño y ligero, se ha utilizado papel reciclado. Otras características ecológicas del terminal se encuentran en las funciones que presenta, y que ayudan a reducir el consumo energético. Por un lado, el modelo cuenta con un modo ecológico de funcionamiento, el “Eco mode”, que permite al usuario configurar el teléfono para reducir el brillo de su pantalla, la duración de la retroiluminación, y la conectividad Bluetooth. Por otro lado, Blue Earth cuenta también con una función ‘Eco walk’, que consiste en la incorporación de un podómetro (dispositivo que se utiliza para medir las distancias caminadas) que permite saber la cantidad de emisiones de CO2 que se han dejado de emitir cuando el usuario realiza desplazamientos a pie, en lugar de en un vehículo que necesite combustible. El cargador del Blue Earth presenta cinco estrellas en ahorro de energía, ya que utiliza menos de 0,03 vatios de consumo en modo de espera…

SEGUIR LEYENDO, FUENTE Y AUTOR





TEMÁTICAS RELACIONADAS

energía aerotermia
Energías Renovables

¿Qué es y cómo funciona la energía aerotermia?

9 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

La agricultura en España está evolucionando: Nadie puede quedarse atrás

9 de mayo de 2025
Navarra transición gases renovables
Energías Renovables

Plan estratégico de gases renovables de Navarra: transición hacia energías más limpias y sostenibles

9 de mayo de 2025
GOE-Asime parques eólicos marinos Galicia
Energías Renovables

General del Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime) se pregunta por qué no se instalan parques eólicos marinos en Galicia

9 de mayo de 2025
centrales electricas
Energías Renovables

Instalaron un millón de pequeñas centrales eléctricas solo en 2024: ¿Qué ocurre en este país?

9 de mayo de 2025
EU-SOLARIS ERIC Almería
Energías Renovables

El EU-SOLARIS ERIC tiene nueva sede en Almería

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos