Actualizar

viernes, junio 2, 2023

Se lanza al mercado el primer móvil con pantalla táctil y pensado desde la sostenibilidad

La compañía Samsung lanzará al mercado el teléfono móvil Blue Earth –primer móvil con pantalla táctil ecológico- este mismo mes en Suecia y, muy pronto, en otros países europeos. El dispositivo cuenta con diversas características ecológicas: por ejemplo, se carga gracias a un panel de energía solar, y está fabricado con materiales reciclados no nocivos. Con este novedoso producto, Samsung se suma a otros intentos por crear teléfonos que protejan el medioambiente, como el Motocubo de Motorola. Por Yaiza Martínez.El nuevo modelo de teléfono móvil Blue Earth, de la compañía Samsung, saldrá al mercado este mismo mes de octubre en Suecia, y muy pronto en otros países europeos como Francia, Alemania, Austria, Italia y Portugal, informa la revista Engadget.com. Aunque la fecha de presentación al resto del mundo sigue siendo una incógnita, se espera que ésta sea cercana a las Navidades. La peculiaridad de este novedoso smartphone de pantalla táctil radica en que funciona con energía solar, tal y como explica la compañía en su página web. Por ésta y otras razones, es un teléfono ecológico. A mediados del pasado mes de febrero, Samsung ya presentó el Blue Earth en Barcelona, en el Mobile World Congress 2009, que es la feria más importante del mercado de las telecomunicaciones a nivel mundial. El dispositivo se carga en una hora gracias al panel solar que tiene ubicado en su parte posterior, y así cuenta con la energía suficiente como para realizar llamadas en cualquier momento y lugar. Además de funcionar con energía solar, el Blue Earth cuenta con un diseño inspirado en las piedras planas y redondeadas que se pueden encontrar en el fondo de los ríos. El dispositivo está fabricado con materiales de reciclaje: con un plástico reciclado llamado PCM, que se extrae de botellas de agua, lo que ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones de carbono en el proceso de fabricación. Tanto el aparato como su cargador carecen de sustancias nocivas, como los retardantes de llama bromados (PBR), el berilio o los ftalatos (productos químicos utilizados como plastificadotes). Asimismo, en la fabricación de su embalaje, que es pequeño y ligero, se ha utilizado papel reciclado. Otras características ecológicas del terminal se encuentran en las funciones que presenta, y que ayudan a reducir el consumo energético. Por un lado, el modelo cuenta con un modo ecológico de funcionamiento, el “Eco mode”, que permite al usuario configurar el teléfono para reducir el brillo de su pantalla, la duración de la retroiluminación, y la conectividad Bluetooth. Por otro lado, Blue Earth cuenta también con una función ‘Eco walk’, que consiste en la incorporación de un podómetro (dispositivo que se utiliza para medir las distancias caminadas) que permite saber la cantidad de emisiones de CO2 que se han dejado de emitir cuando el usuario realiza desplazamientos a pie, en lugar de en un vehículo que necesite combustible. El cargador del Blue Earth presenta cinco estrellas en ahorro de energía, ya que utiliza menos de 0,03 vatios de consumo en modo de espera…

SEGUIR LEYENDO, FUENTE Y AUTOR

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés