ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

IBERDROLA RENOVABLES GANA 167,6 MILLONES EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES

by Paco G.Y.
20 de octubre de 2009
in Energías Renovables
IBERDROLA RENOVABLES GANA 167

El cash flow se ha incrementado un 9%, mientras los costes operativos por megavatio instalado han descendido el 12%
La potencia instalada ha crecido un 23,4% y la producción un 24,4%, lo que consolida el liderazgo mundial de IBERDROLA RENOVABLES
La capacidad instalada internacional supera por primera vez la española, al alcanzar el 51% del total
La Compañía espera alcanzar 12.500 MW de potencia instalada a finales de 2010, con EEUU como principal eje de crecimiento
Ha percibido ya 546 millones de dólares en incentivos a las energías renovables en EEUU y espera recibir otros 30 millones más este año

El beneficio neto consolidado de IBERDROLA RENOVABLES, compañía líder mundial en energía eólica*, se situó en 167,6 millones de euros en los nueve primeros meses, lo que supone un descenso del 27,4% respecto al mismo periodo del año anterior, ante la caída de los precios de la energía en España. No obstante, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) creció un 6%, hasta 813,7 millones de euros, impulsado por el área internacional, que ya representa el 53% del total.  

La Compañía ha consolidado su posición de líder mundial tanto en potencia como en producción. La capacidad instalada se ha incrementado en un 23,4% desde septiembre de 2008 –hasta los 10.477 MW al cierre de septiembre de 2009-. A finales del tercer trimestre, la potencia de la Compañía fuera de España representaba el 51% del total, con lo que superaba por primera vez el peso del negocio español.




Además, la capacidad operativa se ha incrementado en 2.274 MW en el periodo, hasta 9.844 MW. Esto ha impulsado un aumento de la producción del 24,4% en los últimos doce meses, hasta los 15.052 millones de kWh, a pesar del menor recurso eólico registrado en el tercer trimestre, especialmente en España y Estados Unidos.

 

En los nueve primeros meses, también destaca el crecimiento de un 9% del cash flow operativo de la Empresa, hasta los 622,9 millones. En este periodo, IBERDROLA RENOVABLES ha seguido avanzando en su objetivo de mejorar la eficiencia, lo que se ha traducido en un descenso de los costes operativos por megavatio instalado del 12%.

Además, la solidez financiera de la Compañía se afianza, con unos recursos propios de casi 11.500 millones de euros a finales de septiembre. El apalancamiento, del 25,2%, continúa siendo uno de los más bajos del sector.  

IBERDROLA RENOVABLES mantiene sus planes de inversión y prevé alcanzar los 10.750 MW en potencia instalada a finales de este año y los 12.500 MW al cierre de 2010, lo que supone alzas de más del 15% y del 16%, respectivamente. A finales de septiembre, la Empresa contaba con 807 MW en construcción, de los que 368 MW (el 45,6%) se situaba en EEUU.

Este crecimiento será posible, entre otras cosas, gracias a la cartera de proyectos de la Compañía, la mayor del mundo, que se situaba en más de 57.400 MW** al cierre del tercer trimestre, tras aumentar más de 2.800 MW en doce meses. La diversificación de esta cartera (el 42% de los proyectos está en Estados Unidos, el 25% en España, el 9% en Reino Unido y el 24% en el Resto del Mundo) y de sus activos en operación permite a IBERDROLA RENOVABLES aprovechar la favorable situación regulatoria de la que en estos momentos disfrutan las energías renovables en sus mercados estratégicos.  
 
 

Estados Unidos, principal eje de crecimiento

En los próximos años, gran parte del crecimiento se centrará en Estados Unidos. Las claves del atractivo del país están tanto en sus ambiciosos objetivos de crecimiento en energías renovables como en el favorable entorno regulatorio.  

De hecho, IBERDROLA RENOVABLES ha percibido hasta la fecha 546 millones de dólares –el 52% del total- de los fondos de estímulo a las energías renovables que ofrece en efectivo el Departamento del Tesoro a las compañías inversoras en el país en el marco de la Ley de Estímulo de la Economía. Estos incentivos o grants, que sustituyen temporalmente a los PTCs (Production Tax Credits), suponen una ayuda directa sobre alrededor del 30% de la inversión realizada en instalaciones de energías renovables que entren en operación comercial o que empiecen a construirse en 2009 y 2010.  

IBERDROLA RENOVABLES reinvertirá íntegramente en EEUU tanto estos incentivos como los que reciba en el futuro. De hecho, la Compañía espera percibir otros 30 millones de dólares a lo largo de 2009.  

La Compañía, que se sitúa entre las diez primeras del Ibex 35 por capitalización bursátil, está presente en 23 países. Es el mayor inversor del mundo en el sector, tras destinar cerca de 10.000 millones de euros a su crecimiento desde su creación en 2001.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cocinas solares alternativa cambio climático
Energías Renovables

Cocinas solares, una alternativa frente al cambio climático

12 de julio de 2025
Asia-energía
Energías Renovables

En Asia la realidad siempre destroza la ficción: Logran producir energía surfeando olas de 3 metros

12 de julio de 2025
turbinas eólicas
Energías Renovables

Apagarán las gigantescas y peligrosas turbinas eólicas en todo el mundo: La evolución definitiva

12 de julio de 2025
Suecia-energía
Energías Renovables

Suecia encontró una mina infinita de energía bajo el mar: Utiliza tecnología desconocida para extraerla

12 de julio de 2025
renovables
Energías Renovables

Todos los esfuerzos globales en renovables durante décadas en riesgo: Si no se consiguen 1,2 billones

11 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares: Este piso absorbe fotones y produce energía pura

11 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados