Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

Energía solar clave para la revolución móvil

Mientras observa a sus hijos jugar al fútbol con una pelota casera hecha de bolsas de plástico firmemente envueltas, el ugandés Jackson Mawa se maravilla por lo que ha mejorado su negocio desde que se compró un teléfono móvil con energía solar. «Soy autónomo. A veces la gente me llama y encuentra mi móvil apagado. Tuve ese problema muy a menudo por tener la batería cargando. De modo que cuando Uganda Telecom sacó los teléfonos solares y compré uno, nunca más tuve problemas con mi móvil», dijo Mawa, sosteniendo firmemente el dispositivo.
 
 

La penetración de los teléfonos móviles en estas regiones se ha visto entorpecida por la falta de electricidad

 

Podría no parecer gran cosa pero para Mawa y millones de personas que en África y Asia no tienen conexión a las redes eléctricas o les resulta muy caro, estos pequeños dispositivos que funcionan con energía solar están resultando revolucionarios.

 

Los granjeros pueden verificar los precios de los productos antes de decidir qué semillas sembrar, hablar con los compradores de sus campos y obtener pronósticos meteorológicos. Y a diferencia de los móviles estándar, no tienen que preocuparse por si sus teléfonos se quedan sin batería.

 

La penetración de los teléfonos móviles en estas regiones se ha visto entorpecida por la falta de electricidad: simplemente no hay forma de cargar un móvil en muchas zonas rurales de países del tercer mundo. Se estima que 1.600 millones de personas no tienen acceso a la electricidad en absoluto, mientras que otros 1.000 millones de personas no cuentan con acceso a energía durante gran parte del día, según cálculos de grupos de desarrollo.

 

Luz solar en vez de electricidad

 

Fortuitamente tal vez, la mayoría de estas personas vive en zonas con clima cálido y sol. Y ahí es donde entran en escena los teléfonos celulares solares. «Si observa el mapa de países con baja tele-densidad: hay abundante luz solar por todas partes», dice Rajiv Mehrotra, presidente de VNL, una compañía que está montando una base de estaciones para una red de telefonía móvil solar en India…

 

 

Para seguir leyendo, fuente, y autor

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés