ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Implantan una Instalación híbrida de energías renovables en una vivienda del Parque Natural de Monfragüe

Por Paco G.Y.
29 de octubre de 2009
en Energías Renovables
Implantan una Instalación híbrida de energías renovables en una vivienda del Parque Natural de Monfragüe

La empresa cántabra de energías renovables Sonkyo Energie ha implantado una instalación híbrida de placas solares y energía solar en una vivienda que se encuentra dentro del Parque Natural de Monfragüe, en Cáceres (Extremadura).

En concreto, ha desarrollado una instalación en la que se mezclan las placas solares con su ‘Windspot’, el modelo de aerogenerador desarrollado por esta firma que se caracteriza por un innovador sistema de paso variable.

El sistema adoptado cuenta con un molino de 1,5 kW en lo que supone una de las primeras instalaciones de este tipo dentro de un parque natural, según explicaron a Europa Press fuentes de la compañía.




La zona elegida se caracteriza por ser un área natural en la que se encuentran núcleos de población que, como sucede en este caso, carecen de energía eléctrica, es decir, se encuentran ‘aislados’. Para obtener energía en estos emplazamientos es necesario recurrir a grupos eléctricos u otro tipo de dispositivos tradicionales, pero aquí el propietario de la vivienda optó por este sistema basado en las energías renovables.

El contacto se fraguó a través de la distribuidora cántabra Teican, una empresa de ingeniería ambiental especializada en el campo de las energías renovables, el tratamiento de aguas y la consultoría ambiental, que distribuye el Windspot.

Este producto consiste en un aerogenerador eólico que cuenta como principal innovación que lo diferencia el uso de un sistema de paso variable, que permite adaptar el dispositivo en función de la fuerza del viento.

El paso variable es un mecanismo que emplea la fuerza centrífuga para girar las palas, lo que mejora la eficiencia del aerogenerador al permitir que aproveche la energía del viento en un rango mayor de velocidades.

Además, se evitan velocidades de rotación excesivas que pueden perjudicar al generador y a la electrónica, usando las palas como freno.

Windspot utiliza palas de bajo peso, lo que redunda en la eficacia de la turbina, que sufre un menor deterioro, y, por tanto, necesita un menor mantenimiento. Su diseño sellado lo protege de la corrosión, el polvo o el agua, al igual que la torre en la que este miniaerogenerador va instalado…

Artículo completo, fuente y autor


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energía aerotermia
Energías Renovables

¿Qué es y cómo funciona la energía aerotermia?

9 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

La agricultura en España está evolucionando: Nadie puede quedarse atrás

9 de mayo de 2025
Navarra transición gases renovables
Energías Renovables

Plan estratégico de gases renovables de Navarra: transición hacia energías más limpias y sostenibles

9 de mayo de 2025
GOE-Asime parques eólicos marinos Galicia
Energías Renovables

General del Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime) se pregunta por qué no se instalan parques eólicos marinos en Galicia

9 de mayo de 2025
centrales electricas
Energías Renovables

Instalaron un millón de pequeñas centrales eléctricas solo en 2024: ¿Qué ocurre en este país?

9 de mayo de 2025
EU-SOLARIS ERIC Almería
Energías Renovables

El EU-SOLARIS ERIC tiene nueva sede en Almería

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos