ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Japón. Viviendas, hospitales y escuelas podrán vender energía solar a las eléctricas

Por Paco G.Y.
1 de noviembre de 2009
en Energías Renovables
Japón. Viviendas

El Gobierno de Japón lanzó hoy un programa que permite a los propietarios de viviendas, hospitales y escuelas vender a las grandes compañías energéticas del país el excedente de electricidad producido por las placas solares instaladas en sus edificios, informó la agencia Kyodo.
 
 

El plan persigue fomentar la generación de energía solar en el sector privado en Japón, y regula la compra por parte de las compañías eléctricas del excedente de kilovatios «limpios» de particulares, colegios y hospitales a un precio mayor que el del mercado.

 




Así, las compañías pagarán 48 yenes (0,36 euros) por cada kilovatio de más generado por hora en las viviendas, y la mitad de ese precio por los generados en escuelas y hospitales.

 

El objetivo es dar incentivos a los ciudadanos para que instalen paneles solares en sus tejados de modo que «el Estado no tenga que invertir ni un yen», indicó el viceprimer ministro Naoto Kan, citado por Kyodo.

 

El programa estará en vigor durante los próximos diez años, mientras que el Gobierno espera poner en marcha otro programa en 2011 que permitirá a las compañías eléctricas adquirir toda la energía solar generada en lugares privados, y no solo los kilovatios excedentes.

 

Para cubrir el aumento de costes que supondrá adquirir la energía solar a un precio mayor que el del mercado, las compañías energéticas japonesas planean subir en 30 yenes (0,22 euros) la factura de la electricidad para todos los ciudadanos a partir del próximo abril.

 

El número de viviendas en Japón con placas generadoras de energía solar ha aumentado en los últimos meses gracias, principalmente, al programa de incentivos introducido por el Gobierno el pasado enero, según el Ministerio de Economía nipón…


Articulo completo, fuente, y autor


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energía aerotermia
Energías Renovables

¿Qué es y cómo funciona la energía aerotermia?

9 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

La agricultura en España está evolucionando: Nadie puede quedarse atrás

9 de mayo de 2025
Navarra transición gases renovables
Energías Renovables

Plan estratégico de gases renovables de Navarra: transición hacia energías más limpias y sostenibles

9 de mayo de 2025
GOE-Asime parques eólicos marinos Galicia
Energías Renovables

General del Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime) se pregunta por qué no se instalan parques eólicos marinos en Galicia

9 de mayo de 2025
centrales electricas
Energías Renovables

Instalaron un millón de pequeñas centrales eléctricas solo en 2024: ¿Qué ocurre en este país?

9 de mayo de 2025
EU-SOLARIS ERIC Almería
Energías Renovables

El EU-SOLARIS ERIC tiene nueva sede en Almería

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos