Actualizar

jueves, diciembre 7, 2023

Japón. Viviendas, hospitales y escuelas podrán vender energía solar a las eléctricas

El Gobierno de Japón lanzó hoy un programa que permite a los propietarios de viviendas, hospitales y escuelas vender a las grandes compañías energéticas del país el excedente de electricidad producido por las placas solares instaladas en sus edificios, informó la agencia Kyodo.
 
 

El plan persigue fomentar la generación de energía solar en el sector privado en Japón, y regula la compra por parte de las compañías eléctricas del excedente de kilovatios «limpios» de particulares, colegios y hospitales a un precio mayor que el del mercado.

 

Así, las compañías pagarán 48 yenes (0,36 euros) por cada kilovatio de más generado por hora en las viviendas, y la mitad de ese precio por los generados en escuelas y hospitales.

 

El objetivo es dar incentivos a los ciudadanos para que instalen paneles solares en sus tejados de modo que «el Estado no tenga que invertir ni un yen», indicó el viceprimer ministro Naoto Kan, citado por Kyodo.

 

El programa estará en vigor durante los próximos diez años, mientras que el Gobierno espera poner en marcha otro programa en 2011 que permitirá a las compañías eléctricas adquirir toda la energía solar generada en lugares privados, y no solo los kilovatios excedentes.

 

Para cubrir el aumento de costes que supondrá adquirir la energía solar a un precio mayor que el del mercado, las compañías energéticas japonesas planean subir en 30 yenes (0,22 euros) la factura de la electricidad para todos los ciudadanos a partir del próximo abril.

 

El número de viviendas en Japón con placas generadoras de energía solar ha aumentado en los últimos meses gracias, principalmente, al programa de incentivos introducido por el Gobierno el pasado enero, según el Ministerio de Economía nipón…


Articulo completo, fuente, y autor

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés