ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Plan Eólico en marcha «se llegará a cubrir el 80% del consumo eléctrico de los hogares»

Por Paco G.Y.
3 de noviembre de 2009
en Energías Renovables
El Plan Eólico en marcha "se llegará a cubrir el 80% del consumo eléctrico de los hogares"

El conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, aseguró hoy que cuando la totalidad del Plan Eólico esté en funcionamiento llegará a cubrir el 80 por ciento del consumo eléctrico de los hogares de la Comunitat Valenciana, según informó la Generalitat en un comunicado.

  Flores se refirió así en la inauguración de la zona 10 del Plan Eólico de la Comunitat Valenciana, donde destacó que la «importancia» de estos parques eólicos, ya que «podrán abastecer el consumo eléctrico de una población de 200.000 habitantes de una forma no contaminante y totalmente respetuosa con el medio ambiente».

   «La planificación energética que está ejecutando la Generalitat ha apostado por las energías no contaminantes y la eficiencia energética como elementos clave para lograr la autosuficiencia en materia eléctrica, un desarrollo compatible con la preservación del medio ambiente y contribuir a la lucha contra el cambio climático», afirmó Flores.




   En su intervención el titular de Infraestructuras, subrayó «el compromiso del Consell para aumentar la participación de las energías renovables en la estructura energética de la Comunitat» y resaltó que «la potencia eléctrica de origen renovables en nuestro territorio ha pasado de representar el 27 por ciento del total en 2003 a un 35 por ciento en la actualidad, y el objetivo es llegar al 40 por ciento en esta legislatura».

   «El hecho de que utiliza un recurso natural e inagotable como es el viento, unido a que esta energía renovable ha alcanzado una mayor madurez tecnológica y se obtiene una gran producción eléctrica en relación a la potencia instalada constituyen los motivos por los que la Generalitat ha situado a la energía eólica como un elemento fundamental para aumentar la producción eléctrica en la Comunitat y lograr el cumplimiento de los compromisos medioambientales», señaló.

   El Plan Eólico de la Comunitat está constituido por 15 zonas repartidas en las tres provincias y constará de 67 parques eólicos. Gracias a estos parques eólicos se generarán anualmente alrededor de 5.500 GWh de energía eléctrica. La potencia total instalada será de 2.300 megavatios (MW), a la que habrá que añadir 340 MW resultantes de la reciente convocatoria eólica resuelta el pasado mes de junio.

   Además, según explicó Mario Flores, «gracias a su puesta en marcha, se evitará cada año la emisión a la atmósfera de 2,1 millones de toneladas de CO2 y un efecto depurador similar al propiciado por 140 millones de árboles». Además se evitará el consumo equivalente a 10 millones de barriles de petróleo.

68 AEROGENERADORES

   La zona 10 del Plan Eólico cuenta con cuatro parques eólicos que totalizan una potencia de 125,2 MW con 68 aerogeneradores. Estos parques eólicos podrán producir anualmente 250.000 MWh con lo cual puede abastecerse una población cercana a 200.000 habitantes.

   La puesta en marcha de los parques eólicos de la zona 10, ya terminados, sumados a los puestos en funcionamiento en otras zonas, suponen una potencia instalada en parques eólicos en la provincia de Valencia de 376,95 MW.

   Los parques eólicos Villanueva I y Villanueva II, de la empresa promotora Enerfín cuentan con un total de 29 aerogeneradores de 2,3 MW de potencia unitaria, que suponen una potencia eléctrica instalada de 66,7 MW. En estos parques eólicos se han instalado los aerogeneradores de mayor potencia unitaria de toda la Comunitat hasta la fecha, con máquinas de 2,3 MW del fabricante alemán Enercon.

   Los parques eólicos Boira y Losilla, de la empresa promotora Acciona cuentan con un total de 39 aerogeneradores de 1,5 MW de potencia unitaria, que suponen una potencia eléctrica instalada de 58,5 MW.

 

EP – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energía aerotermia
Energías Renovables

¿Qué es y cómo funciona la energía aerotermia?

9 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

La agricultura en España está evolucionando: Nadie puede quedarse atrás

9 de mayo de 2025
Navarra transición gases renovables
Energías Renovables

Plan estratégico de gases renovables de Navarra: transición hacia energías más limpias y sostenibles

9 de mayo de 2025
GOE-Asime parques eólicos marinos Galicia
Energías Renovables

General del Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime) se pregunta por qué no se instalan parques eólicos marinos en Galicia

9 de mayo de 2025
centrales electricas
Energías Renovables

Instalaron un millón de pequeñas centrales eléctricas solo en 2024: ¿Qué ocurre en este país?

9 de mayo de 2025
EU-SOLARIS ERIC Almería
Energías Renovables

El EU-SOLARIS ERIC tiene nueva sede en Almería

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos