ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Iberdrola bien posicionada para adjudicarse en el Reino Unido el mayor parque eólico marino de Europa

Por Paco G.Y.
3 de noviembre de 2009
en Energías Renovables
Iberdrola bien posicionada para adjudicarse en el Reino Unido el mayor parque eólico marino de Europa

El consorcio formado por Vattenfall y la filial británica de Iberdrola, Scottish Power, es el mejor situado para adjudicarse el parque eólico marino de Norfolk, en Reino Unido, llamado a convertirse en la mayor instalación de este tipo en toda Europa.

Este complejo dispondrá de 5.000 megavatios (MW) de potencia instalada, contará con 341 turbinas y empezará a funcionar en 2012, según las previsiones del Gobierno británico, indica el diario ‘Daily Telegraph’.

El parque tendrá una potencia tres veces superior al que se construye en el estuario del Támesis, uno de los proyectos más emblemáticos del país, y será cerca de cincuenta veces mayor que la media de los complejos eólicos en tierra.




El diario británico asegura que Iberdrola sólo ostentará durante dos años el honor de operar el mayor parque eólico de Europa, ya que en 2014 se pondrá en marcha, si se cumplen las previsiones, el parque de Dogger Bank, que se situará en el Mar del Norte y que tendrá una potencia de hasta 10.000 MW.

Para la construcción de Dogger Bank, el consorcio mejor posicionado es el formado por RWEnpower Renewables, Statkraft y Statoil Hydro, que acuden al proyecto asociados con Scottish & Suothern Energy (SSE).

SSE, rival de Iberdrola en la carrera por el desarrollo de parques eólicos marinos, es con GDF Suez socia de la eléctrica española en el programa nuclear británico. De hecho, la semana pasada las tres empresas cerraron un acuerdo para comprar un emplazamiento nuclear.

Está previsto que las concesiones de los parques de Norfolk y Dogger Bank se den a conocer a finales de mes por la Crown Estate, la entidad encargada de autorizar este tipo de proyecto.

Ésta será la tercera y más ambiciosa de las rondas de licitaciones de eólica marina de Reino Unido. Está previsto que los parques atraigan inversiones millonarias, que recibirán incentivos del Gobierno británico a través de fórmulas de fiscalidad verde.

EP – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cluergal transición energética almacenamiento
Energías Renovables

Cluergal: ‘no habrá transición energética sin una implantación de innovadores sistemas de almacenamiento’

10 de mayo de 2025
turbina-energía
Energías Renovables

Nadie querrá panales solares: Esta turbina de jardín puede darte 3000 W durante décadas

10 de mayo de 2025
hidrógeno dióxido carbono metanol
Energías Renovables

Eurecat y CIUDEN a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono producirán metanol

10 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

El engaño de los paneles solares domésticos: Un golpe de realidad durante el apagón en España

10 de mayo de 2025
plásticos marinos combustibles
Energías Renovables

Almería: plásticos marinos se convertirán en combustible para los barcos pesqueros

10 de mayo de 2025
energía Fuerteventura Lanzarote
Energías Renovables

Más de un tercio de la energía de Fuerteventura y Lanzarote depende de la eólica

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos