Actualizar

martes, junio 6, 2023

Propuestas de acciones de formación para crear empleo en plantas fotovoltaicas de Andalucía

Estas acciones formativas, que ya se han llevado a cabo con «gran éxito de inserción laboral» en otras comunidades autónomas donde Endesa acomete obras de centrales solares.

La consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, y el director general de Enel Green Power España —división de renovables de Endesa–, Rafael González, se han reunido para analizar las futuras acciones de formación para desempleados que Endesa está dispuesta a llevar a cabo para la creación de empleo en las futuras obras de los proyectos fotovoltaicos que la compañía está impulsando en Andalucía.

Estas acciones formativas, que ya se han llevado a cabo con «gran éxito de inserción laboral» en otras comunidades autónomas donde Endesa acomete obras de centrales solares, consisten en unos cursos gratuitos para desempleados sobre montaje de estructuras y paneles solares para que, posteriormente, una vez finalicen con éxito, los alumnos puedan ser contratados para la construcción de las plantas solares, según se informa en un comunicado sobre este encuentro con la consejera.

En otros territorios se le ha dado prioridad a las personas desempleadas de los municipios donde Endesa promueve sus centrales renovables, ofreciéndoles con ello, además, la oportunidad de aprender un oficio técnico en un sector «en auge en toda España». Estos cursos forman parte del Plan de Creación de Valor Compartido con el que Enel Green Power España desarrolla sus proyectos de forma «sostenible y responsable» con el entorno y que se traducen, además de en este tipo de acciones formativas, en otras iniciativas, como la aplicación de la energía sostenible en las propias obras o la colaboración con los ayuntamientos para dotarles de instalaciones energéticas renovables.

La consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha valorado esta iniciativa de Endesa, que coincidiría con las prioridades que el nuevo Gobierno andaluz se ha marcado en el ámbito de la formación para el empleo, según se informa en la nota de prensa. En este sentido, Rocío Blanco ha explicado que se pretende que el nuevo sistema de formación pueda anticiparse a las necesidades del tejido productivo y constituir un apoyo a la capacidad innovadora y competitiva de la empresa.

La intención de la Consejería, según ha añadido su titular, es iniciar una «auténtica reforma» en el sistema de formación, que promueva la adquisición y actualización de conocimientos, que «mejore las perspectivas de empleo estable y de calidad de los trabajadores», y cuyo fin «debe ser dar una ventaja competitiva a las empresas y a la economía andaluza».

Por su parte, el director de desarrollo de negocio de Enel Green Power España en Andalucía y Extremadura, Alfonso Vargas, que también participó en el encuentro, ha considerado que «poder dar este tipo de formación tan especializada supone no sólo un beneficio para las empresas, sino un valor añadido para las personas que, encontrándose en situación de desempleo, se sumergen en un sector que está creciendo y para el que cada vez se va a necesitar mayor mano de obra especializada».

Los representantes de Enel Green Power España han trasladado a Rocío Blanco el caso de Extremadura, donde las obras de seis plantas renovables de Enel Green Power España generan 1.327 empleos directos, de los que el 83,6% son de municipios del entorno, tras llevar a cabo en las localidades más próximas cursos de formación para desempleados, que se han saldado, a su vez, con una inserción laboral superior al 50%.

Proyectos de renovables de endesa en andalucía

Endesa cuenta en la actualidad con seis proyectos de energías renovables en tramitación en Andalucía, que supondrán una inversión superior a los 190 millones y que contarán con una potencia de 262 megavatios. Uno de estos proyectos, que acaba de salir a exposición pública, es la mayor planta fotovoltaica promovida por la compañía hasta la fecha en Andalucía, que se levantará en Carmona (Sevilla), con casi 50 megavatios de potencia –el equivalente al consumo anual de casi 15.000 hogares– y con una inversión de 28,2 millones por parte de Endesa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés