ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

En Asia las tiran en el agua: Pesan 80 toneladas y deberían producir 500MW

by Trini N.
8 de julio de 2025
in Energías Renovables
Asia

Fuente: Xinhua News

Asia vuelve al centro de la escena. Esta vez tras descubrirse lo que ha hecho con un original dispositivo energético. Durante la última década, la mayoría de las noticias vinculadas con la energía y los foros de energía han tenido su foco puesto en los países asiáticos. Hemos oído nombrar en más de una oportunidad a Tailandia, Malasia, Japón y China, entre otros.

La transición energética global de combustibles fósiles a energías renovables, en muchas aristas, depende a Asia. Su rápida adopción de energía limpia posiciona al continente como líder de energía verde. Sus países están a la vanguardia en la fabricación de coches eléctricos y microchips debido a la rápida expansión de sus economías.

No importa el punto del mundo en el que nos encontremos, cuando se trata de energía y tecnología Asia siempre está presente. Y mucho más ahora que ha salido a la luz lo que el continente hace con una pieza de 80 toneladas que debería producir 500 MW.




Asia pasa a otro nivel energético: lo que hace con este invento es inaudito

Tras crear millones de puntos de energía, un país de Asia ha presentado un “monstruo” de 500 MW. Ha sido China y el invento es la turbina hidroeléctrica más grande del planeta. El pasado 2 de julio, Harbin, al noroeste de China, llevó adelante la ceremonia de entrega de la primera turbina de impulso de 500 MW.

Su diseño y fabricación se han realizado de forma completamente independiente por la compañía Harbin Electric Machinery Company Limited, subsidiaria de Harbin Electric Corporation. Se instalará en la central hidroeléctrica Datang Zala, situada en la región autónoma de Xizang, Tíbet, al suroeste del país de Asia.

Se alza como un producto pionero, siendo el primer modelo de turbina de impulso de una sola unidad con esta potencia, diseñada para operar en condiciones extremas de altura y caudal. La turbina otorgada cuenta con unas dimensiones impactantes: 6,23 metros de diámetro exterior, 1,34 metros de grosor y un peso cercano a las 80 toneladas.

Cómo es la turbina hidroeléctrica que ensalza el papel de Asia en la energía

Su centro tecnológico alberga una composición de 21 cucharas hidráulicas de precisión. Estas unidades convierten la energía del agua en energía mecánica con una gran eficiencia, incluso en áreas de alta montaña donde la presión del agua es intensa, pero el caudal puede variar.

El diseño de la herramienta tecnológicas cubre las necesidades de producción de eléctrica de regiones con desniveles considerades. Es el caso de Xizang, espacio donde la tecnología de turbina de impulso es especialmente óptima.

Diseño, fabricación y ensamblaje se concretaron en China, sin depender en ningún paso del proceso de tecnología extranjera. Este aspecto sienta un precedente en la independencia tecnológica del país en el sector hidroenergético.

A su vez, fortalece la capacidad asiática para crear infraestructura energética limpia de rendimiento elevado. Sumado a esto, se integraron recursos de alta resistencia junto con técnicas avanzadas de control de lujo, que permiten una mejora en la vida útil del equipo y bajar los costos de mantenimiento.

Asia hace historia con una turbina única en China

De esta manera, Asia vuelve a estar en la palestra en temas energéticos gracias al invento existente en China. La primera turbina de impulso de 500 MW de una sola unidad en la Tierra. Ha sido creada para efectuar su labor en la central hidroeléctrica de Datang Zala, en la Región Autónoma del Tíbet (Xizang), suroeste de China.

Creada en su totalidad en China, la unidad se compone de 21 cucharas hidráulicas de precisión, con unas dimensiones de 6,23 m de diámetro; 1,34 de grosor y 80 toneladas.

Ya está considerada como un hito para Asia y una tecnología clave para el sector de la energía limpia a gran escala. Tiran estas unidades al agua para instalarlas como turbinas generadoras y lograr algo inédito. Mientras tanto, Asia sigue ganando terreno con su megayacimiento valuado en más de 80 000 millones.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia limpia
Energías Renovables

La excusa es energía limpia: Pero eso no le da derecho a apoderarse de los océanos

8 de julio de 2025
China
Energías Renovables

China lo vuelve a hacer, esta vez en una conocida isla: La está forrando de paneles solares

8 de julio de 2025
Manchuela Conquens comunidades energéticas
Energías Renovables

La Manchuela Conquense apuesta por las comunidades energéticas y creará 31

7 de julio de 2025
paises
Energías Renovables

Nunca antes en la historia todos los países del mundo trabajaron en equipo: Logramos el 10%

7 de julio de 2025
España
Energías Renovables

Advierten que España sufrirá la mayor pérdida de la historia: Más de 70 000 millones a la basura

7 de julio de 2025
combustible
Energías Renovables

El descubrimiento que paraliza al mundo: Cómo producir combustible a partir de huesos

7 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados