ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El tesoro más grande de Asia: Un megayacimiento valuado en más 80 000 millones

by Trini N.
16 de junio de 2025
in Energías Renovables
Asia

Fuente: SeongJoon Cho/Bloomberg

Asia atesora un tesoro valuado en más de 80 000 millones. Un descubrimiento que se suma a los tantos que se han encontrado en el último tiempo. La demanda global de minerales estratégicos continúa creciendo al tiempo que nuevos hallazgos surgen en lugares inesperados. Así, el mapa minero del mundo está experimentando severos cambios antes de que podamos asimilarlos.

En lo que va de 2025, se han detectado relevantes yacimientos de cobre, litio, oro y otros recursos clave en diferentes puntos del planeta. De Asia a Sudamérica, cada descubrimiento supone una nueva oportunidad económica, acompañada de desafíos ambientales, geopolíticos y sociales.

Recientemente, la canadiense Lundin Mining y la australiana BHP expusieron que dos de las propuestas en las que llevan tiempo trabajando concentran más de 12 millones de toneladas de cobre medido, además de decenas de millones de onzas de oro y plata. Son los proyectos Filo del Sol y Josemaría, situados en la frontera entre la provincia argentina de San Juan y la región chilena de Atacama.




Australia Occidental también se ha colocado en el centro de atención mundial en el último tiempo. Todo debido al mayor yacimiento de hierro del mundo, encontrado en la provincia de Hamersley. Se trata de un depósito con alrededor de 55 000 millones de toneladas de este bien, valoradas en 5,6 billones de euros. A este escenario se le suma el tesoro más grande de Asia: un megayacimiento valuado en más 80 000 millones.

El megayacimiento del momento está en Asia: tiene toneladas y toneladas de oro

Tras exponerse la monumental inversión que hará este país en un megayacimiento de litio verde, el mundo no quita sus ojos de las nuevas explotaciones mineras. Siguiendo la misma línea, Asia se ha posicionado en el centro global con el hallazgo de un megayacimiento de oro en China.

El pasado mes de noviembre, unos investigadores chinos hallaron un yacimiento de oro de 1000 toneladas en la provincia de Hunan, al sureste del país oriental. Entonces, la Oficina Geológica de la provincia de Hunan anunció que se habían encontrado 40 vetas de oro a una profundidad de 2 kilómetros en el condado de Pingjiang, al noreste de Hunan.

Tras este suceso, otro equipo ha utilizado nuevas técnicas de detección geológica para hallar otros de características parecidas, pero al noroeste del territorio.

Asia tiene en su poder un megayacimiento de oro

Podríamos estar ante el mayor depósito de oro del mundo. Incluso por encima del yacimiento de oro de la mina South Deep, en el noreste de Sudáfrica. Se recurrió a técnicas avanzadas del sector, como modelado geológico en 3D, para el descubrimiento de un gran depósito de oro con más de 1000 toneladas, valoradas en alrededor de 83 000 millones de dólares.

Según comunicó el South China Morning Post, el hallazgo de este nuevo yacimiento se difundió a través de la revista local China Mining. El nuevo depósito de oro está situado en Dadonggou, en el Cratón de China Septentrional. Está considerada una de las zonas más antiguas de la corteza terrestre.

No hay lugar a dudas: Asia tiene el control

En 1980 ya se efectuó una prospección de esta ubicación y, aunque se interceptaron restos de oro, se consideró que no existía una cantidad suficiente de este recuso que justificara el despliegue de una explotación industrial.

Sin embargo, en 2009 se tomó la decisión de realizar una nueva prospección, que reveló una presencia de oro mucho más alta de lo que se había pensado en primera instancia. Ahora, los investigadores estiman que la región podría contener alrededor de 1000 toneladas de oro de baja ley.

La cantidad de oro por tonelada de material extraído es acotado, aunque el yacimiento es fácil de extraer, lo que denota un considerable potencial económico.

Si finalmente se confirman las cantidades de oro en este lugar de Asia, este recurso pasaría a tener un rol clave en el futuro de la tecnología china, además de impulsar su economía. Hasta que eso se defina, el mundo está mirando intrigado el tesoro invaluable encontrado bajo tierra española.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Alguien mintiendo, parques eólicos Guadalajara ecologistas afirman cosas diferentes respecto impacto fauna
Energías Renovables

Alguien está mintiendo, los parques eólicos de Guadalajara y los ecologistas afirman cosas diferentes respecto al ‘impacto en la fauna’

26 de septiembre de 2025
red renovable
Energías Renovables

La red renovable más avanzada del mundo va al 155%: Un ejemplo para España y toda Europa

26 de septiembre de 2025
China
Energías Renovables

China quiere crear el Godzilla de la energía eólica: Monstruos de 35 MW que se verán a kilómetros

26 de septiembre de 2025
comunidades energéticas disparan 2024 alcanzar 659 España
Energías Renovables

Las comunidades energéticas se ‘disparan’ en 2024, hasta alcanzar 659 en España

25 de septiembre de 2025
Reunión MITECO Planificación Electricidad Horizonte 2030 Asturias
Energías Renovables

Reunión en el MITECO para analizar la ‘Planificación de Electricidad con Horizonte 2030’ en Asturias

25 de septiembre de 2025
Proyecto Ombra SOS PowerCo energía solar dos centros educativos públicos Sagunto Valencia
Energías Renovables

Proyecto Ombra SOS: PowerCo instala energía solar en dos centros educativos públicos de Sagunto (Valencia)

25 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados