ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Advierten que España sufrirá la mayor pérdida de la historia: Más de 70 000 millones a la basura

by Trini N.
7 de julio de 2025
in Energías Renovables
España

Fuente: EP

Ha llegado una impactante advertencia a España, que podría enfrentarse a la mayor pérdida de la historia. En 2024, el país ibérico produjo más energía a base de renovables que en ningún otro momento. La electricidad generada por la energía eólica, fotovoltaica e hidráulica ha sobrepasado nuevamente la mitad del mix energético, fijando un nuevo récord.

Por ahora, la producción eléctrica creada con renovables va en crecimiento. Hace dos décadas, el dato era del 20%, mientras que ahora llega casi al 57% del mix. Datos consignados en el Informe del sistema eléctrico español 2024 y el análisis Las renovables en el sistema eléctrico español 2024. Estudios con el sello de la Red Eléctrica.

Los dos informes reportan ese 56,8% de energía generada por fuentes renovables, que representó 148 999 GWh. A su vez, este dato asienta un 10,3% más respecto a 2023. Se estima que, a nivel global, en 2030 la producción de renovables cubra la mitad de la demanda de energía. Pero no todo es color de rosa en este marco.




España frente a un peligro inminente: si no pone solución, el escenario será caótico

Tras difundirse que cada año que España desperdicia 1,7 TWh de renovables, Zurich Seguros ha alzado la voz de alarma con el contexto actual del país. La compañía ha hecho público un análisis que estudia los riesgos climáticos que inciden sobre la infraestructura energética de Europa.

Reparó en la situación de España, uno de los países más afectadas con pérdidas de 74 000 millones de euros proyectadas hasta el año 2050. Particularmente, el informe resalta que el 34% de los futuros activos de la producción renovable en España se toparán con un riesgo crítico durante los próximos 25 años.

En el momento actual, el 22% de la capacidad instalada ya se encuentra categorizada bajo esta amenaza. Las tecnologías que muestran una vulnerabilidad mayor son la energía solar, hidroeléctrica y los mecanismos de almacenamiento por bombeo.

Son singularmente susceptibles ante desastres naturales, como pueden ser incendios forestales, sequías, granizo o inundaciones. Con la meta de lograr un 81% de producción eléctrica a partir de fuentes renovables para 2030, España tiene programada una inversión de más de 17 000 millones de euros para nuevas iniciativas.

Millones de euros podrían perderse en España: la advertencia es clara

Sin embargo, Zurich Seguros enfatiza la necesidad de que España cuente con una planificación con criterios de resiliencia climática para que los desarrollos no se vean comprometidos.

El Country Report Spain es parte de la investigación Salvaguardando nuestro futuro energético: Protegiendo la infraestructura energética de Europa frente al riesgo climático. Abarca más de 25 000 instalaciones en ubicaciones como España, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido.

Alerta que, sin la toma de medidas urgentes de resiliencia, la energía limpia de Europa cada vez se tornará más vulnerable ante los riesgos climáticos. El documento recomienda adaptaciones concretas para cada tecnología.

Por ejemplo, el fortalecimiento estructural de las instalaciones, el uso de materiales resistentes a climas extremos y la instauración de métodos de alerta temprana. Dichas medidas podrían mitigar hasta un 50% de las pérdidas económicas anticipadas (74 000 millones de euros para 2050 en el caso de España).

España necesita poner soluciones para evitar la catástrofe

La compañía insta a una colaboración apropiada entre los sectores públicos y privados. El fin es garantizar que la infraestructura energética futura pueda resistir los retos climáticos emergentes.

España sufrirá la mayor pérdida de la historia si no toma las medidas pertinentes (74 000 millones de euros desde hoy hasta 2050). Algo crucial teniendo en cuenta que, además, Francia carga contra la red de energías renovables en España.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

combustible
Energías Renovables

El descubrimiento que paraliza al mundo: Cómo producir combustible a partir de huesos

7 de julio de 2025
tesoros-tierras
Energías Renovables

Uno de los mayores tesoros del planeta está maldito: La gente está muriendo y nadie dice nada

6 de julio de 2025
hospital-aerogeneradores
Energías Renovables

Uno de los mayores secretos de España: El «hospital» más extraño del mundo

6 de julio de 2025
naturaleza-cavernas
Energías Renovables

Los alemanes desafían a la naturaleza: Inyectan algo invisible en cavernas y consiguen energía

6 de julio de 2025
inteligencia artificial
Energías Renovables

Inesperado, el mundo en suspenso: Revelan que una inteligencia superior nos está ayudando

5 de julio de 2025
planta-litio
Energías Renovables

Están rompiendo las reglas del juego en esta planta, algo casi imposible: Es la clave del futuro

5 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados