ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Greenalia toma posiciones en la energía basada en biomasa

Por
11 de marzo de 2020
en Energías Renovables
Greenalia toma posiciones en la energía basada en biomasa

Greenalia ha comenzado a vender la energía producida en su planta de biomasa de Curtis-Teixeiro (Galicia), la segunda instalación de este tipo más grande de España, desde el pasado 1 de marzo y al precio otorgado en la subasta celebrada en 2016.

Según informó la compañía al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), su filial Greenalia Biomass Power obtuvo el Registro Administrativo de Instalaciones de Producción de Energía Eléctrica (RAIPREE) y ya ha solicitado, un mes ante de los previsto, el Régimen Retributivo Específico (RRE).

Esta planta de biomasa cuenta con una potencia de 50 megavatios (MW), la energía suficiente para abastecer a una población de más de 300.000 habitantes y evitará la emisión de 393.973 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.




Su puesta en funcionamiento generará unas ventas anuales de 37 millones de euros y un resultado bruto de explotación (Ebitda) superior a los 17 millones, con unos ingresos recurrentes de más de 1.050 millones de euros a lo largo de 25 años por la venta de energía eléctrica y de 340 millones por el suministro de biomasa forestal para Greenalia Forest, filial del grupo.

Durante el proceso de construcción, que ha contado inicialmente con una inversión total de 135 millones de euros, se han generado más de 1.000 puestos de trabajo entre empleos directos e indirectos. De ellos, unos 100 se mantendrán como fijos, 35 en la planta y el resto en la actividad de recogida de la biomasa.

Asimismo, tiene capacidad para tratar 500.000 toneladas de restos de corta forestal que se recogerán en bosques certificados por los sistemas FSC o PEFC situados en un radio de 100 kilómetros alrededor de las instalaciones.

Impacto positivo de la retribución

Por otro lado, Greenalia sostiene que la actualización de los parámetros retributivos aprobados recientemente va a repercutir de forma positiva en los resultados de la planta, permitiendo incrementar la facturación en cinco millones de euros y en más de dos millones de euros el Ebitda.

Del mismo modo, destaca la eliminación del peaje de generación que aplicaba sobre las instalaciones de producción de electricidad y que tenía un coste de 0,5 euros MW/h.

Adicionalmente, la compañía ha formalizado un préstamo bilateral a tres años, extensible por un periodo adicional, por un importe máximo de 28 millones de euros, de los cuales ha dispuesto 18 millones a fecha actual, con la garantía de proyectos en desarrollo, lo que permitirá desarrollar los proyectos garantizados en la misma hasta obtener el estado RTB para comenzar a construir.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

Encontramos el Santo Grial de la energía infinita: Pero hay que perforar y mucho

12 de mayo de 2025
Comunidad Energética Ilargienea
Energías Renovables

Comunidad Energética Ilargienea en Pamplona, ejemplo vecinal de apuesta por la sostenibilidad

12 de mayo de 2025
residuos Castilla León biogás
Energías Renovables

Los residuos de Castilla y León superan los 35 millones de toneladas y pueden tratarse en las plantas de biogás

12 de mayo de 2025
cobre transicion energética
Energías Renovables

El cobre es la nueva materia prima estratégica para la transición energética

12 de mayo de 2025
Biocirc SAF biometano REPowerEU
Energías Renovables

Biocirc: generación y uso de SAF y biometano se promoverán en España gracias al REPowerEU

12 de mayo de 2025
organismos vivos
Energías Renovables

Los organismos vivos más antiguos del planeta guardan un secreto: Y podría ser la clave del futuro

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados