ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Extremadura alberga la primera planta fotovoltaica flotante de España

Por
28 de julio de 2020
en Energías Renovables
Extremadura alberga la primera planta fotovoltaica flotante de España

Acciona ha instalado y puesto en marcha en Extremadura la que será primera planta fotovoltaica flotante conectada a la red en España, una instalación situada en la orilla Sur del embalse de Sierra Brava, en Zorita (Cáceres).

La planta cuenta con 3.000 módulos fotovoltaicos de diversos tipos, distribuidos en cinco estructuras de flotación distintas y en diferentes configuraciones de colocación, orientación e inclinación. La instalación se ha construido como un «proyecto demostrativo» con el fin de estudiar las «soluciones más idóneas para producción de energía en este tipo de instalaciones» y analizar el rendimiento productivo y los costes de instalación y mantenimiento de las diferentes soluciones.

El prototipo de fotovoltaica flotante, inaugurado este lunes por el presidente de la junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, contará con 1,125 MWp de potencia y ocupará un 0,07% de la superficie del embalse, dado que se extiende sobre 12.000 metros cuadrados.




Acciona aborda este proyecto al considerar que las plantas flotantes constituyen una opción cada vez más empleada en distintas regiones del mundo con escasez de terreno o con condiciones geográficas idóneas para ello. Con el fin de estudiar las opciones de este tipo de instalaciones, la planta analizará distintos tipos de tecnologías de paneles solares y de configuraciones. En concreto, la instalación constará con cinco sistemas flotantes anclados al fondo y unidos a la orilla por un pantalán de acceso, cada uno de ellos con capacidad para albergar 600 módulos fotovoltaicos.

La planta, que cuenta con financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), se completa con su conexión a la red, con un centro para albergar servicios de operación y mantenimiento y con una estación meteorológica. En su intervención en el acto de inauguración, Fernández Vara destacó la «trascendencia» de un proyecto «muy innovador», en el que «se pone de manifiesto la importancia de los proyectos que están desarrollando empresas españolas».

«Bendición» para el cambio climático.

De su lado, el presidente de Acciona enmarcó la puesta en marcha de la instalación en el contexto de crisis actual que, si bien tendrá «consecuencias difícilmente entendibles y asumibles», también «empieza a generar externalidades positivas que, a largo plazo, pueden convertir esta dramática situación en una bendición para el gran problema del cambio climático al que se enfrenta el mundo».

Por ello, resaltó la importancia de invertir en infraestructuras y de contar para ello con la inversión privada, como es el caso de la planta flotante. «Si esto sale adelante y la tecnología fotovoltaica acuática se convierte en un estándar mundial en el desarrollo fotovoltaico, habremos hecho histórica», aseguró Entrecanales, quien ha confiado en que «sea una tecnología de mucho futuro» que «ayude a resolver el gran problema del cambio climático».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

Encontramos el Santo Grial de la energía infinita: Pero hay que perforar y mucho

12 de mayo de 2025
Comunidad Energética Ilargienea
Energías Renovables

Comunidad Energética Ilargienea en Pamplona, ejemplo vecinal de apuesta por la sostenibilidad

12 de mayo de 2025
residuos Castilla León biogás
Energías Renovables

Los residuos de Castilla y León superan los 35 millones de toneladas y pueden tratarse en las plantas de biogás

12 de mayo de 2025
cobre transicion energética
Energías Renovables

El cobre es la nueva materia prima estratégica para la transición energética

12 de mayo de 2025
Biocirc SAF biometano REPowerEU
Energías Renovables

Biocirc: generación y uso de SAF y biometano se promoverán en España gracias al REPowerEU

12 de mayo de 2025
organismos vivos
Energías Renovables

Los organismos vivos más antiguos del planeta guardan un secreto: Y podría ser la clave del futuro

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados