ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto de Decreto por el que se regula el aprovechamiento de la energía eólica en Castilla-La Mancha

Por Paco G.Y.
10 de diciembre de 2009
en Energías Renovables
Proyecto de Decreto por el que se regula el aprovechamiento de la energía eólica en Castilla-La Mancha

El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) de Castilla-La Mancha ha dictaminado favorablemente por unanimidad el Proyecto de Decreto por el que se regula el aprovechamiento de la energía eólica de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.

En su dictamen, el CES regional acoge favorablemente este Proyecto de Decreto, en el que se pretende un nuevo régimen de aprovechamiento de la energía eólica en la Comunidad Autónoma, según informa esta institución en nota de prensa.

   Como novedades fundamentales del mismo, se destaca que desde el primer momento se busque la viabilidad de los proyectos, ya que se impide la tramitación de aquellos que no hayan conseguido previa asignación de potencia de evacuación. Con esta finalidad, se obliga a los interesados a participar en un novedoso procedimiento de concurrencia competitiva, que asegura un marco transparente y en condiciones de igualdad a los futuros explotadores del recurso.




   «Este favorecimiento de la concurrencia queda, sin embargo, muy matizado desde el momento en que para participar en este procedimiento se exige una experiencia profesional de tres años, así como por la elevada cuantía de las fianzas», agrega.

   Estos aspectos, a juicio del Consejo, podrían dificultar la implantación en la Comunidad Autónoma de los pequeños y medianos productores que, en la práctica, tendrían la necesidad de asociarse con los grandes operadores.

   En relación a las medidas compensatorias por el aprovechamiento industrial del recurso autóctono previstas en este Proyecto de Decreto, el dictamen del CES señala que dichas medidas constituyen en realidad una auténtica figura tributaria de naturaleza impositiva sobre el beneficio, cuyo hecho imponible podría presentar similitudes con algún otro de naturaleza estatal.

   Por ello, para el Consejo esta medida «no es adecuada tal como se plantea, si bien podría tener cabida articulada como compromisos de naturaleza voluntaria, con incidencia positiva en la valoración de los proyectos concurrentes».

 

EOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

Encontramos el Santo Grial de la energía infinita: Pero hay que perforar y mucho

12 de mayo de 2025
Comunidad Energética Ilargienea
Energías Renovables

Comunidad Energética Ilargienea en Pamplona, ejemplo vecinal de apuesta por la sostenibilidad

12 de mayo de 2025
residuos Castilla León biogás
Energías Renovables

Los residuos de Castilla y León superan los 35 millones de toneladas y pueden tratarse en las plantas de biogás

12 de mayo de 2025
cobre transicion energética
Energías Renovables

El cobre es la nueva materia prima estratégica para la transición energética

12 de mayo de 2025
Biocirc SAF biometano REPowerEU
Energías Renovables

Biocirc: generación y uso de SAF y biometano se promoverán en España gracias al REPowerEU

12 de mayo de 2025
organismos vivos
Energías Renovables

Los organismos vivos más antiguos del planeta guardan un secreto: Y podría ser la clave del futuro

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados