ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Energías renovables. Endesa quiere acelerar la transición energética

by
27 de noviembre de 2020
in Energías Renovables
Energías renovables. Endesa quiere acelerar la transición energética

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha pedido «eliminar barreras» administrativas para que la transición energética pueda acelerar en sus objetivos y contribuir a la recuperación de la crisis económica provocada por el coronavirus.

En su participación en el I Congreso Internacional Digital organizado por APD, Bogas señaló que hay una necesidad de «mejorar la regulación» y, además de incentivar, se deben de «eliminar barreras» existentes en la legislación que impiden ir a esa velocidad necesaria, como en el caso concreto de los estudios de impacto ambiental, «que duran dos años cuando podrían hacerse en seis meses».

El directivo subrayó así la necesidad de «acelerar» la ejecución eficiente de la ‘hoja de ruta’ que ha marcado el Gobierno español para la transición energética, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. (PNIEC), ya que representaría «una respuesta contundente» ante la crisis. «De esta manera, recuperaríamos la confianza, generaríamos empleo y atraeríamos inversión. La propuesta para la transición energética la focalizaríamos en descarbonización, distribución y electrificación y eficiencia energética», dijo.




Además, Bogas aseguró que cualquier propósito debe considerar el cambio climático como un marco de actuación «prioritario para todos», ya que la economía y el medioambiente «ya no caminan separados». En este sentido, consideró que el cambio climático «obliga» a evolucionar hacia una nueva economía más sostenible basada en un modelo eficiente, eléctrico y renovable, contemplando los principios de economía circular y desacoplando el crecimiento económico del consumo de recursos.

Hacia una economía circular.

Asimismo, señaló que el reto pasa por cambiar un modelo económico basado en «extraer, producir y tirar» hacia un modelo económico circular y regenerativo, basado en la utilización de fuentes renovables y materiales reciclables, en el diseño de productos reutilizables y en compartir servicios como alternativa al poseer productos.

En lo referente a la capacidad de cambiar, Bogas puso en valor como una compañía como Endesa, que nació con el carbón, algo de lo que «nos sentimos muy orgullosos y que en aquel momento era bueno para España», hoy tiene que «acometer una reconversión muy importante que pasa por el cierre del carbón y construir plantas que produzcan electricidad con renovables», dijo.

Así, destacó que la energética será en 2022 la eléctrica integrada con menos emisiones de la Península Ibérica, gracias a un plan estratégico en el que su compromiso con la descarbonización «es todavía más ambicioso que el que ya tenía».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

inteligencia artificial
Energías Renovables

Inesperado, el mundo en suspenso: Revelan que una inteligencia superior nos está ayudando

5 de julio de 2025
planta-litio
Energías Renovables

Están rompiendo las reglas del juego en esta planta, algo casi imposible: Es la clave del futuro

5 de julio de 2025
España
Energías Renovables

En las puertas de España, no hay otra igual: 130 hectáreas de puntos flotantes de energía

4 de julio de 2025
girasol solar
Energías Renovables

El girasol solar: Si lo plantas en tu jardín te dará 6200 kWh y adiós a las facturas de luz

4 de julio de 2025
España
Energías Renovables

España salta al futuro: Regará desiertos con el viento y producirá alimentos sin gastar agua dulce

4 de julio de 2025
España
Energías Renovables

El mega tesoro en España que toda Europa quiere: Millones de toneladas de los recursos más buscados

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados