ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Energía eólica ‘pasito a pasito’ para abastecer la demanda eléctrica mundial

by
5 de febrero de 2021
in Energías Renovables
Energía eólica ‘pasito a pasito’ para abastecer la demanda eléctrica mundial

La energía sostenible obtenida en centrales eólicas ya representa aproximadamente el 7,5% del suministro eléctrico mundial, según un nuevo atlas eólico global publicado por la Universidad de Cornell.

Se trata de un compendio digital lleno de velocidades de viento extremas documentadas para todas las partes del mundo, para ayudar a los ingenieros a seleccionar las turbinas en cualquier región dada y acelerar el desarrollo de la energía sostenible. Es la primera descripción disponible públicamente, uniforme y geoespacialmente explícita (conjuntos de datos vinculados a ubicaciones) de velocidades de viento extremas, según la investigación «Una evaluación global de velocidades de viento extremas para aplicaciones de energía eólica«, publicada en Nature Energy.

«La expansión rentable de la industria de la energía eólica se posibilita mediante el acceso a este atlas digital recientemente publicado de las condiciones extremas del viento en las que operarán las turbinas eólicas en lugares de todo el mundo», dijo Sara C. Pryor, profesora del Departamento de Ciencias Atmosféricas y de la Tierrea y autora del artículo.




«Este tipo de información garantizará la selección correcta de turbinas eólicas para un despliegue específico», explicó Pryor en un comunicado, «y ayudará a garantizar una generación de electricidad rentable y confiable a partir de esas turbinas». Conocer las velocidades extremas del viento es clave para el diseño de turbinas para la rentabilidad, la selección adecuada de turbinas y la integridad estructural en cualquier sitio, dijeron los investigadores. Antes, en muchos lugares, las estimaciones de cargas de viento extremas en los proyectos eran inciertas debido a las limitadas mediciones in situ.

A fines de 2019, la capacidad instalada global total de las turbinas eólicas era de más de 651 gigavatios (GW), según el documento, gracias a 60 GW de capacidad construida recientemente, de los cuales casi el 90% se colocó en tierra. «Por lo tanto, el viento genera ahora más de 1.700 teravatios hora de electricidad al año o aproximadamente el 7,5% del suministro eléctrico mundial», dijo Pryor.

Estados Unidos transporta el 17% de la capacidad instalada de energía eólica actual del mundo, mientras que Europa (31%) y China (36%) transportan más. Ahora hay turbinas eólicas que generan electricidad sin carbono en más de 90 países, dijo Pryor.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

inteligencia artificial
Energías Renovables

Inesperado, el mundo en suspenso: Revelan que una inteligencia superior nos está ayudando

5 de julio de 2025
planta-litio
Energías Renovables

Están rompiendo las reglas del juego en esta planta, algo casi imposible: Es la clave del futuro

5 de julio de 2025
España
Energías Renovables

En las puertas de España, no hay otra igual: 130 hectáreas de puntos flotantes de energía

4 de julio de 2025
girasol solar
Energías Renovables

El girasol solar: Si lo plantas en tu jardín te dará 6200 kWh y adiós a las facturas de luz

4 de julio de 2025
España
Energías Renovables

España salta al futuro: Regará desiertos con el viento y producirá alimentos sin gastar agua dulce

4 de julio de 2025
España
Energías Renovables

El mega tesoro en España que toda Europa quiere: Millones de toneladas de los recursos más buscados

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados