ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Las renovables producen el 12,4% del consumo total en España

Por Paco G.Y.
27 de diciembre de 2009
en Energías Renovables
Las renovables producen el 12

El 12,4% del consumo total energético de España se genera mediante energías renovables, según los datos de cierre del ejercicio 2009 que el Gobierno acaba de remitir a la Comisión Europea (CE). La proporción está en línea con el objetivo del 20% propuesto para el año 2020, y en el caso de la generación eléctrica el dato desagregado ya eleva la producción con este tipo de tecnologías al 25%.

 Se cumple así la meta fijada, tal como se refleja en el avance de datos proporcionado por el secretario de Estado de Energía, Pedro Marin, en la presentación del Observatorio Energético que elabora la Fundación Repsol.

Con la difusión de estos datos, el Ministerio de Industria trata de acallar las protestas de diferentes segmentos de producción de energía con renovables. No es cierto que las instalaciones se hayan paralizado, sino que además alcanzan cifras récord, aseguró Marín. Si en el periodo 2000-2003 se instalaron 1.500 MW en media anual, esa cifra subió a 2.295 W en los años 2004 a 2007. Y en el trienio 2008 a 2012 se llegará a 3.300 MW de promedio por ejercicio, avanzó.




España ha registrado una sensible mejora de la eficiencia en lo que va de siglo, según constata el Observatorio Energético de la Fundación Repsol. Entre 2000 y 2007 la ganancia ha sido de 8,9 puntos porcentuales y se ha concentrado en el sector residencial y en los transportes, frente a los avances más moderados de la industria y los servicios. Marín explicó que el plan de eficiencia energética puesto en marcha por Industria para los años 2008 a 2011 incorpora 31 actuaciones, de las que ya están en marcha 18 y otras nueve se encuentran en fase de aplicación.

El secretario de Estado de Energía también destacó el acuerdo del pasado Consejo de Ministros que se propone mejorar en un 20% la eficiencia energética de 330 edificios públicos, desde oficinas de la administración a paradores o aeropuertos. Ya el pasado verano, 12 grupos empresariales presentaron sus propuestas para reducir el consumo energético de las instalaciones que el Ministerio de Economía mantiene en la zona norte de Madrid.

 

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energía aerotermia
Energías Renovables

¿Qué es y cómo funciona la energía aerotermia?

9 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

La agricultura en España está evolucionando: Nadie puede quedarse atrás

9 de mayo de 2025
Navarra transición gases renovables
Energías Renovables

Plan estratégico de gases renovables de Navarra: transición hacia energías más limpias y sostenibles

9 de mayo de 2025
GOE-Asime parques eólicos marinos Galicia
Energías Renovables

General del Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime) se pregunta por qué no se instalan parques eólicos marinos en Galicia

9 de mayo de 2025
centrales electricas
Energías Renovables

Instalaron un millón de pequeñas centrales eléctricas solo en 2024: ¿Qué ocurre en este país?

9 de mayo de 2025
EU-SOLARIS ERIC Almería
Energías Renovables

El EU-SOLARIS ERIC tiene nueva sede en Almería

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos