ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Piden al gobierno que la Ley de Economia Sostenible impulse los parque eólicos marinos

Por Paco G.Y.
27 de diciembre de 2009
en Energías Renovables
Piden al gobierno que la Ley de Economia Sostenible impulse los parque eólicos marinos

Oceana se ha dirigido al presidente del Gobierno para reclamar que la Ley de Economía Sostenible desarrolle e impulse todas aquellas tecnologías capaces de aprovechar la energía que nos ofrece el mar, y en particular la relacionada con los parques eólicos marinos.

El desarrollo de los parque eólicos marinos es de vital importancia tanto para frenar las graves consecuencias del cambio climático como para conseguir dos de los principales objetivos propuestos por la Unión Europea: que las energías renovables participen en un 20% en el consumo energético total en el año 2020 y que se reduzcan en un 20% las emisiones de gases efecto invernadero en el 2020 en comparación con 1990.

España encabeza las listas de parques eólicos terrestres en el ranking europeo, pero esto no ocurre con el desarrollo de parques eólicos marinos, donde de forma alarmante se está perdiendo el liderazgo cosechado a lo largo de todos estos años de gran esfuerzo. En el Plan de Energías Renovables 2005-2010 se contemplaba la posibilidad de instalar 1.000 MW marinos de demostración. Sin embargo, a día de hoy no hay ningún megawatio marino en funcionamiento en nuestro país, y según la tendencia actual es previsible que no se consiga ninguna instalación para el periodo considerado en dicho plan.




Según Oceana, es necesario impulsar de forma definitiva el desarrollo y avance de los parques eólicos marinos, y para que esto sea posible es especialmente necesario agilizar o reducir los tiempos establecidos en la legislación vigente a día de hoy (Real Decreto 1028/2007). Según dicho Real Decreto y contemplando el mejor de los casos tendríamos que esperar hasta el 2016 para ver instalado en España el primer megawatio marino. Esta fecha resulta excesivamente tardía tanto para los objetivos marcados por la UE como para frenar los procesos asociados con el cambio climático.

“La Ley de Economía Sostenible debe dar urgentemente un impulso definitivo al desarrollo de la energía eólica marina en España”, explica Xavier Pastor, Director Ejecutivo de Oceana Europa. “Es necesario que España vuelva a liderar las energías renovables en Europa con la instalación para el año 2020 de los 5.000 MW marinos que, según la European Wind Energy Association (EWEA), España tiene a día de hoy proyectados. Para que se cumpla este objetivo es imprescindible que se agilice desde ahora mismo la aprobación de los proyectos que estén ubicados en zonas permitidas por el Estudio Estratégico del Litoral elaborado por los ministerios de Industria y Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, y cuya evaluación de impacto ambiental resulte positiva”.

Oceana considera que con la consecución de estos objetivos España sería capaz de ampliar los objetivos marcados por la Unión Europea, además de contribuir de forma rotunda a la lucha contra el cambio climático y la acidificación de los océanos, fenómeno que pone en peligro la supervivencia de los arrecifes de coral y de numerosas especies marinas y, con ello, el sustento de millones de personas en todo el mundo.

 

Oceana


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Japon
Energías Renovables

Inesperado, Japón descubre un tesoro energético: Pero sale de las vacas y no de las ubres

13 de mayo de 2025
Valencia desarrollo renovables España 2024
Energías Renovables

Comunitat Valenciana aportó un mínimo porcentaje al despliegue de las renovables en España durante 2024

13 de mayo de 2025
Reino Unido
Energías Renovables

Reino Unido manda todos los paneles solares a vertederos: Tienen algo mejor, «pegatinas solares»

13 de mayo de 2025
Parlamento Navarra apagón energías
Energías Renovables

Parlamento de Navarra: en el meollo del debate por el apagón están los diferentes tipos de energías

13 de mayo de 2025
parque eólico Agüimes crowdfunding
Energías Renovables

El parque eólico de Agüimes en Canarias se levantará gracias al crowdfunding

13 de mayo de 2025
Austria
Energías Renovables

Descubrimiento del siglo: Austria logra sembrar baterías desgastadas y cosecha combustible limpio

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados