Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

Una treintena de empresas, centros tecnológicos y universidades muestran en Ferrol su interés por el proyecto europeo ER-INNOVA

La jornada celebrada en el CIS-Galicia sumó adhesiones de pymes a esta iniciativa para mejorar la competitividad de las renovables en la Eurorregión. Los socios anunciaron la próxima puesta en marcha de www.energytic.eu , el portal colaborativo para iniciativas de I+D+I contemplado en el proyecto

Representantes de pymes del sector de las energías renovables; directivos de los centros tecnológicos de la metalurgia (AIMEN) y de las telecomunicaciones (Gradiant); e investigadores de las tres Universidades gallegas asistieron esta mañana a la jornada de captación de empresas para el proyecto europeo ER-INNOVA, celebrada en Ferrol y organizada por la Fundación para o Fomento da Calidade Industrial e o Desenvolvemento Tecnolóxico de Galicia, a través de su Oficina de Programas Internacionales de I+D+i (OPIDi).

La jornada celebrada en el CIS-Galicia sirvió para aumentar el número de adhesiones de pymes del sector de las energías renovables al proyecto, proceso iniciado en el mes de marzo en Ourense y que tendrá continuidad con otra jornada de captación en el mes de junio en Porto.

La presentación de ER-INNOVA tuvo lugar en el marco de una jornada en la que se desgranaron los retos del sector de las energías renovables en Galicia y los instrumentos de apoyo al sector energético contemplados en el Programa Marco de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Unión Europea.

Rosa Núñez, del Instituto Enerxético de Galicia (INEGA), recordó la directiva de la Unión Europea que fija un 20% del total de la energía consumida procedente de fuentes renovables para 2020. Núñez destacó la importancia de consolidar el papel de las fuentes con más potencial en Galicia -en referencia a la eólica-, desarrollar las emergentes como el biogás y la biomasa y abrir camino a las más nuevas como la obtenida del movimiento de las olas (undimotriz), “para lo que es imprescindible trabajar en el ámbito de la I+D+I”.

El experto del Comité del Programa de Energía del Programa Marco Borja Izquierdo desglosó las próximas convocatorias europeas para el sector energético, haciendo hincapié en las que se encuentran abiertas en este momento. Izquierdo destacó el alto nivel de éxito de España en los programas europeos de financiación de proyectos energéticos y señaló que el Programa Marco en energía está cada vez más orientado a la industria, por lo que animó a las empresas presentes a participar en las convocatorias.

Portal energytic.eu

La presentación de ER-INNOVA corrió a cargo de los partners españoles. Explicaron que se trata de un proyecto europeo de innovación con el objetivo de mejorar la competitividad de las pymes del sector de las energías renovables de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal a través de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la UE al amparo del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2007-2013, con una financiación total de 931.693,68 €.

Bajo lo lema ‘La energía de las TIC’, el proyecto se está materializando en un programa piloto de implantación de herramientas tecnológicas en aproximadamente un centenar de pymes, con la intención de extenderse a continuación a todo el sector de las renovables e incluso ser objeto de transferencia la otros ámbitos de actividad, con las adaptaciones necesarias.
Una de las herramientas es un portal web colaborativo que constituirá el punto de encuentro e información para la promoción de la participación conjunta de los agentes del sector energético en proyectos de I+D+i y para el impulso de un mercado virtual de intercambio de bienes y servicios entre los agentes del sector de las energías renovables. Tal y como explicaron los socios del proyecto, el portal, que estará alojado en el dominio www.energytic.eu , se pondrá en marcha en breve y estará abierto no sólo a pymes sino también a centros tecnológicos y universidades.

Los socios del proyecto son, además de la Fundación para o Fomento da Calidade Industrial e o Desenvolvemento Tecnolóxico de Galicia, a través de OPIDi; el Parque Tecnolóxico de Galicia (Tecnópole); la Asociación de Empresas Galegas adicadas a Internet e ás Novas Tecnoloxías (EGANET); y NET Novas Empresas e Tecnologias, S.A.-Business and Innovation Centre de Porto (NET-BIC Porto).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés