Actualizar

viernes, junio 2, 2023

BrightSource Energy: el proyecto Ivanpah se pone en marcha

CSP Today habla con Keely Wachs, Director de Comunicación Corporativa de BrightSource Energy, para averiguar más sobre la situación del proyecto de torre solar de 392MW Ivanpah.

BrightSource Energy, Inc., promotor de plantas termosolares a gran escala, ha puesto recientemente a la venta acciones por valor de US$150 millones lo que hace que la compañía disponga de un valor total en el mercado de más de US$300 millones.

Estos fondos adicionales servirán para financiar los 2610 MW en contratos con Pacific Gas and Electric Company (PG&E) y Southern California Edison para construir 14 plantas solares en el suroeste de Estados Unidos hacia el 2016. Además, según fuentes de la compañía, este capital extra también servirá para avanzar en la expansión internacional de BrightSource.

Su proyecto más reciente, la planta solar de generación eléctrica Ivanpah, consiste en tres instalaciones termosolares que utilizarán la tecnología LPT 550 (Luz Power Tower 550) de BrightSource Energy.

El sistema LPT 550 está siendo probado en el desierto Negev de Israel en el centro SEDC (Solar Energy Development Center). El SEDC está produciendo actualmente la turbina de vapor para plantas solares a temperatura más alta del mundo.

El proyecto Ivanpah ha conseguido recientemente US$1,37 billones en ayudas gubernamentales procedentes del programa de “loan guarantees” concedido a través del Departamento de Energía (DOE) estadounidense que le permitirán reforzar su financiación. También le ha sido concedida prioridad por parte del Departamento de Interior para obtener beneficios federales en California bajo el programa ARRA (American Recovery and Reinvestment Act).

BrightSource Energy ha entregado recientemente su informe de respuesta a las alegaciones presentadas al plan Ivanpah durante el periodo de apertura pública del proyecto. En el documento se incluye la rebaja del impacto del proyecto en un 12%, reduciendo el número de heliostatos a 40.000 y disminuyendo la capacidad total de Ivanpah de 440MW a 392MW.

Se estima que la construcción del proyecto Ivanpah comenzará en la segunda mitad del 2010 tras recibir el permiso oficial por parte de la Comisión de Energía californiana y la Oficina de Gestión del Terreno perteneciente al Departamento del Interior.

CSP Today: ¿Hasta qué punto las dimensiones a gran escala del proyecto de 392MW Ivanpah han supuesto una mejora de la rentabilidad en cuanto al precio de los componentes y los costes en la obtención de terreno y tasas administrativas?
 
Keely Wachs: Lo primero, es importante destacar la importancia del tamaño del proyecto a la hora de alcanzar los objetivos ecológicos que el mundo necesita. Vamos a necesitar decenas de miles de MW para cubrir la demanda mundial en energías limpias.

Aumentar la escala de los proyectos resulta también útil para reducir el coste de las energías renovables. Al igual que en el sector eólico, la energía producida a través de tecnología CSP debe hacerse a escala. Desde el punto de vista económico no tiene sentido construir plantas modulares CSP. Nuestra capacidad para producir a gran escala nos permite competir directamente con las plantas de gas natural más productivas.

CSP Today: El proyecto Ivanpah utilizará refrigeración seca para minimizar el impacto medioambiental. Sin embargo, durante el 1% de horas más calientes de operación, este tipo de sistemas han demostrado una disminución del 6.3% en el rendimiento. Además, se estima que el coste de inversión en sistemas de refrigeración seca es 3 veces superior al de enfriamiento húmedo. ¿Ha conseguido minimizar BrightSource Energy el impacto de la refrigeración seca en el coste de operación de la planta? Y si es así, ¿cómo lo ha conseguido?

Keely Wachs: Usaremos tecnología de refrigeración en seco en nuestra planta Ivanpah para intentar preservar los recursos hídricos de un clima árido. Utilizando refrigeración seca podemos reducir el consumo de agua de nuestras plantas en más de un 90% – un consumo aproximadamente 25 veces inferior al necesario en una instalación cilindro-parabólica con refrigeración húmeda.

Una de las ventajas del diseño de la torre solar es que nos permite alcanzar niveles de temperatura más altos, lo que implica que nuestros sistemas sean más eficientes en comparación con otros tipos de tecnología solar. Alcanzar temperaturas más elevadas también nos permite refrigerar en seco con una pérdida en eficiencia significativamente inferior y con mayor rentabilidad.

CSP Today: El sistema de refrigeración en seco propuesto utilizará una menor cantidad de agua que el campo de golf adyacente. Sin embargo, el tamaño del proyecto sugiere que se necesitará una gran cantidad de agua para la limpieza de miles de espejos. ¿Cuál es el volumen total de agua que requiere el proyecto y de dónde procederá?

Keely Wachs: El consumo total de agua de Ivanpah en un año será aproximadamente igual al de 300 hogares – y 25 veces inferior al del campo de golf adyacente y el de una planta cilindrico-parabólica refrigerada por vía húmeda.

El agua necesaria para la generación de energía se reciclará a través de un circuito cerrado por lo que la mayor parte del agua consumida por la planta se deberá al lavado de los espejos. El acuífero del que provendrá este agua no será sobreexplotado. Estudios realizados al respecto demuestran que el consumo de agua por parte de la planta Ivanpah no afectará de forma importante al suministro de agua del valle Ivanpah al valle Las Vegas.

CSP Today: BrightSource ha firmado PPAs con Gas and Electric Company (PG&E) y Southern California Edison para el desarrollo de 14 proyectos en el suroeste de Estados Unidos hacia el 2016. ¿Ha identificado ya BrightSource posibles ubicaciones para los proyectos que restan?

Keely Wachs: Ivanpah incluirá 3 de los 14 proyectos bajo contrato con PG&E y SCE. En la actualidad tenemos terrenos para plantas por valor de más de 14 GW bajo control y estamos desarrollando activamente unos 4,2 GW. Este abanico de instalaciones se distribuye entre terreno BLM, estatal y privado a lo largo del suroeste de Estados Unidos.

es.csptoday.comRikki Stancich en París

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés