ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Gobierno de Navarra traslada al Ministerio de Industria su preocupación por el futuro de los huertos solares

by Paco G.Y.
23 de junio de 2010
in Energías Renovables
El Gobierno de Navarra traslada al Ministerio de Industria su preocupación por el futuro de los huertos solares

El Gobierno de Navarra ha trasladado oficialmente al Ministerio de Industria su preocupación por los efectos que una posible rebaja de las primas ocasionaría en el futuro y la actividad de huertas solares y tejados fotovoltaicos ubicados en la Comunidad Foral y en España en su conjunto. El consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig Aldasoro, ha destacado que el recorte de las primas por la producción de energía renovable que se ha planteado desde el Gobierno central genera incertidumbre industrial, financiera y ciudadana. En Navarra existen alrededor de 50 huertos solares, con cerca de 10.000 seguidores, cuya titularidad recae en cerca de 8.000 personas, según datos del sector.

La Administración Foral ha expresado su posición sobre este tema al Gobierno central con motivo de la reunión convocada en Madrid por el Ministerio de Industria para debatir con las comunidades autónomas los contenidos del Plan de Acción Nacional de Energías Renovables (PANER), documento de planificación de España en materia de energías limpias que debe ser remitido a la Unión Europa con vistas al cumplimiento de las directivas comunitarias hasta el año 2020. El consejero Roig consideró en este sentido contradictorio que por un lado se marquen a través del PANER objetivos muy ambiciosos en materia de renovables y por otro se planteen recortes sustanciales en las primas de generación de las energías renovables.

El consejero Roig, que había mantenido  en días anteriores varias reuniones con empresas del sector navarro, ha indicado que la gran mayoría de los propietarios de las placas solares son pequeños inversores que en muchos casos solicitaron créditos para hacer frente a las inversiones. La rebaja de las primas produce inquietud en las empresas y en los propios ciudadanos. La posición del Gobierno de Navarra, que incluye la necesidad de contar con un marco regulatorio claro y estable, fue secundada por varias comunidades autónomas.




El consejero de Innovación, Empresa y Empleo del Ejecutivo foral ha destacado que las energías renovables son actualmente una oportunidad de desarrollo industrial para España, que puede situarse como líder mundial y que debe aprovechar la actividad del sector para favorecer la recuperación económica y la generación de empleo. El consejero ha apostado en esa línea en la importancia que el sector renovable en general tenga la posibilidad de realizar ensayos de nuevos modelos y prototipos.

Por último, el Gobierno de Navarra reclamó que se tenga en cuenta la opinión de las comunidades autónomas en la definición del modelo del mix energético y en la fijación de las primas que reciben las instalaciones de renovables por la producción de energías limpias.

http://www.navarra.es


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España
Energías Renovables

En las puertas de España, no hay otra igual: 130 hectáreas de puntos flotantes de energía

4 de julio de 2025
girasol solar
Energías Renovables

El girasol solar: Si lo plantas en tu jardín te dará 6200 kWh y adiós a las facturas de luz

4 de julio de 2025
España
Energías Renovables

España salta al futuro: Regará desiertos con el viento y producirá alimentos sin gastar agua dulce

4 de julio de 2025
España
Energías Renovables

El mega tesoro en España que toda Europa quiere: Millones de toneladas de los recursos más buscados

3 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares y grandes turbinas eólicas: Con uno de estos dejas de pagar la luz

3 de julio de 2025
Asia
Energías Renovables

Dan un megasalto al año 2100 en Asia: Están creando billones de puntos de energía

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados