El vertido de crudo en el Golfo de México ha dirigido la atención de los legisladores norteamericanos hacia las energías renovables y, en concreto, hacia la energía eólica, que podría convertirse en el «principal beneficiario» de este cambio de sensibilidad, asegura Barclays Capital en un informe sobre Iberdrola Renovables.
Esta «positiva regulación» para «este año» podría convertirse, a juicio del banco, en uno de los principales «catalizadores» del crecimiento de Iberdrola Renovables. «Una propuesta de incentivos federales para la generación de renovables y una ampliación de los créditos fiscales a la inversión son ahora más probables dadas las perspectivas adversas de la generación con combustibles fósiles», asegura.
El informe considera que Estados Unidos sigue siendo una de las grandes potencias sin una política clara de renovables a largo plazo, y pronostica que la capacidad que instale Iberdrola Renovables en el país ascenderá a 1.297 megavatios (MW) en 2011 y a 1.081 MW en 2012.
En todo caso, Barclays ha recortado en un 8,5% su previsión de ingresos de la filial de renovables de la eléctrica para 2010 tras el menor rendimiento eólico de su negocio en Reino Unido y Estados Unidos durante el primer semestre. La previsión de Ebitda también ha sufrido un recorte, del 7,5%.
ECOticias.com – ep