ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

APREAN y la Fundación Pública Andaluza Fondo de Formación y Empleo promueven la especialización en la formación y el empleo en las energías renovables

by Paco G.Y.
14 de septiembre de 2010
in Energías Renovables
APREAN y la Fundación Pública Andaluza Fondo de Formación y Empleo promueven la especialización en la formación y el empleo en las energías renovables

El presidente de la  Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (APREAN), Mariano Barroso, y el director general de la Fundación Pública Andaluza Fondo de Formación y Empleo (FAFFE), Fernando Villén, han suscrito esta mañana un convenio de colaboración entre ambas entidades para desarrollar actuaciones conjuntas con el objetivo promover la cualificación profesional y el empleo en el sector de las energías renovables en Andalucía, que se caracteriza por la demanda de alta cualificación de sus profesionales. 

En el acto, el presidente de APREAN Renovables, Mariano Barroso, ha reiterado el compromiso de  la asociación con la generación de empleo en Andalucía y ha destacado que el trabajo de colaboración entre ambas partes ha comenzado ya con la presentación de un proyecto de promoción del empleo y mejora de la competitividad del sector eólico andaluz a través de sistemas de generación distribuida, como  miniparques eólicos u otras instalaciones para autoconsumo de energía renovable.

Este proyecto, que se ha presentado recientemente a la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía para su aprobación y ha sido preseleccionado, tiene la finalidad de transferir buenas prácticas existentes en el sector eólico danés al andaluz con el fin de generar empleo y potenciar su crecimiento en nuestra comunidad.




Las excepcionales condiciones de Andalucía la convierten en un mercado muy atractivo para el desarrollo de todo tipo de energías renovables respetuosas con el medio ambiente, argumentó Fernando Villén, director general de la Fundación Pública Andaluza Fondo de Formación y Empleo, destacando que “este sector está a la vanguardia y es imprescindible en el cambio de modelo productivo, tal y como se recoge en la estrategia de sostenibilidad y el proyecto Andalucía Sostenible desarrollado por el Gobierno  andaluz”.

Según el Foro de Energías Renovables se prevé que en los próximos diez años este sector genere un millón de puestos de trabajo, “este crecimiento progresivo ofrece grandes oportunidades para crear empleo directo e indirecto tanto en Andalucía como en España”, puntualizó Villén. “La mayor parte de este empleo no serán ocupaciones nuevas sino la adaptación de otros puestos de trabajo ya existentes como jefe de planta, operario de maquinaria de producción, técnico electromecánico, instalador electricista o ingeniero industrial técnico y superior…; de ahí la importancia de una formación de calidad y a medida de la demanda del sector”.

Las energías renovables se caracterizan por ser un sector joven, que requiere  de personal con un perfil de formación alto y que  favorece la generación de empleo en zonas rurales con escasa población debido a la demanda de personal en los municipios en los que se ubican las instalaciones técnicas.

    La firma de este convenio es el punto de partida de colaboración entre ambas instituciones para emprender actuaciones coordinadas en el sector eólico, solar fotovoltaico, solar térmoeléctrico y de la biomasa en la comunidad autónoma con el objetivo de conseguir poner en marcha acciones que mejoren la competitividad de sus profesionales y abran nuevas y mejores posibilidades de futuro para la población andaluza en el marco del nuevo modelo económico sostenible.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ONU
Energías Renovables

La ONU sobre el mayor peligro para la humanidad: Que no se conviertan en el «salvaje Oeste»

1 de agosto de 2025
Arabia Saudi
Energías Renovables

Arabia Saudí pide ayuda y España va al rescate: Producirán 400 000 toneladas del nuevo petróleo

1 de agosto de 2025
El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)
Energías Renovables

El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)

1 de agosto de 2025
Madrid
Energías Renovables

Hallan el petróleo del siglo XXI bajo el centro de Madrid: Hay que mover la ciudad para extraerlo

1 de agosto de 2025
Transición Ecológica Real Decreto reforzar sistema eléctrico
Energías Renovables

Dicho y hecho, Transición Ecológica tramita por la vía de urgencia un ‘Real Decreto’ para reforzar el sistema eléctrico

31 de julio de 2025
Europa
Energías Renovables

Adiós al litio y el cobalto en Europa: La batería española que toma la energía que brota tierra

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados