ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Industria movilizará todas las centrales térmicas e hidráulicas el 29-S

Por Paco G.Y.
17 de septiembre de 2010
en Energías Renovables
Industria movilizará todas las centrales térmicas e hidráulicas el 29-S

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha ordenado la disponibilidad plena de todos los grupos convencionales térmicos, centrales nucleares, ciclos combinados y centrales hidráulicas, con el bombeo incluido, el día de la huelga general del próximo 29 de septiembre con el objetivo de garantizar el suministro eléctrico.

De estas centrales, que participarán ese día en la generación conforme a los mecanismos habituales de casación, se excluirán los grupos que hayan acreditado su indisponibilidad antes del 3 de septiembre, por motivos de mantenimiento o cualquier otro debidamente acreditado.

   La decisión de Industria responde a un informe de Red Eléctrica de España (REE) acerca de las implicaciones de la huelga en el sistema eléctrico, en el que se advierte del «comportamiento incierto» de las tecnologías del régimen especial (renovables y cogeneración) y la necesidad de que su posible falta de contribución afecte al suministro.




   En todo caso, el informe, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), considera que «el margen de reserva del sistema se estima suficiente para asegurar la cobertura de la demanda en la fecha en que está prevista la huelga».

   El gestor técnico de la red eléctrica asegura que el 29 de septiembre habrá 3.109 megavatios (MW) de potencia correspondientes a ciclos combinados de gas indisponibles por encontrarse en periodo de revisión, así como 6.000 MW de hidráulica debido al bajo caudal de los ríos, a los que hay que sumar otros 2.300 MW relacionados con la turbinación y el bombeo.

   Esta potencia total indisponible, de más de 10.000 MW, supone cerca del 10% de toda la potencia instalada en el país, pero no altera el funcionamiento del sistema, ya que en la actualidad existe sobrecapacidad y la demanda se encuentra en niveles inferiores a los de otros ejercicios.

   En su resolución, Industria ordena también mantener disponibles todas las instalaciones de transporte, así como los centros de control de REE, los retenes y brigadas necesarios y todos los grupos de generación extrapeninsulares.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energía aerotermia
Energías Renovables

¿Qué es y cómo funciona la energía aerotermia?

9 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

La agricultura en España está evolucionando: Nadie puede quedarse atrás

9 de mayo de 2025
Navarra transición gases renovables
Energías Renovables

Plan estratégico de gases renovables de Navarra: transición hacia energías más limpias y sostenibles

9 de mayo de 2025
GOE-Asime parques eólicos marinos Galicia
Energías Renovables

General del Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime) se pregunta por qué no se instalan parques eólicos marinos en Galicia

9 de mayo de 2025
centrales electricas
Energías Renovables

Instalaron un millón de pequeñas centrales eléctricas solo en 2024: ¿Qué ocurre en este país?

9 de mayo de 2025
EU-SOLARIS ERIC Almería
Energías Renovables

El EU-SOLARIS ERIC tiene nueva sede en Almería

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos