ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

En México hay suficiente energía eólica para resolver las necesidades presentes y futuras: FCH

Por Paco G.Y.
9 de diciembre de 2010
en Energías Renovables
En México hay suficiente energía eólica para resolver las necesidades presentes y futuras: FCH

En el marco de las sesiones de alto nivel de la COP16, que culminará el próximo viernes, el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa explicó que el país tiene un potencial eólico de 71 mil megawatts, cifra superior a toda la capacidad instalada actualmente en presas, plantas y termoeléctricas.

Aunque reconoció que la implementación de este sistema representa mayores costos, hizo un llamado a apostar por su uso a nivel nacional ya que, dijo, “es mejor invertir en la prevención de las consecuencias del cambio climático que en repararlas”.

Lo anterior debido a que la producción, distribución y consumo de energía genera cerca de las dos terceras partes de las emisiones globales de carbono. Lo cual refrenda el hecho de que la mayoría de las actividades humanas productivas están basadas en el uso intensivo de los fósiles que liberan gases de efecto invernadero en la atmósfera.




“Dentro de las políticas públicas debemos integrar la construcción de parques eólicos en todo el país. Por ejemplo, la planta que instalamos en Cancún tiene una capacidad de 1.5 megawatts y en Oaxaca opera una más de 500 megawatts”

Durante su participación en el foro Eficiencia Energética en el Marco Post-2012, Calderón Hinojosa hizo un recuento de las medidas que en la materia han sido tomadas en su administración.

Recordó que gracias al programa “cambia tu viejo por uno nuevo”, hasta el momento se han sustituido 85 mil equipos –entre refrigeradores y sistemas de aire acondicionado-, en un igual número de viviendas. Además, reiteró que a partir de diciembre de 2011 quedará prohibida la venta de lámparas de 100 watts.

“Para el 2012, ninguna de 75 watts, y para el 2013, ninguna, de ningún wattaje. Todas tendrán que ser lámparas ahorradoras; con lo  cual, para el año 2014 vamos a sacar totalmente del mercado las lámparas incandescentes del país y vamos a inducir el uso eficiente de la iluminación en los hogares”, detalló.

A estas medidas, se suma el programa de viviendas sustentables impulsado por el Infonavit que establece que en 2012 todos los planes de financiamiento inmobiliario que otorgue el instituto estarán enfocados a la adquisición de casas con aditamentos ahorradores de energía.

Por otro lado, destacó la utilización de la biomasa, que es el gas que se desprende de la basura y que sirve para generar energía. Monterrey fue el primer lugar en su aplicación y el objetivo es que pueda extenderse a más lugares de la República.

Habló además de un sistema de reciente introducción en México que monitorea el consumo de energía y que puede instalarse en cada hogar. “Con esto, las familias sabrán cuánto utilizan y cuánto deberán pagar, con lo que se promoverá el consumo responsable de energía”, explicó.

“Para enfrentar las consecuencias del cambio climático, una de las medidas más importantes esa alentar la eficiencia energética en la manera en que vivimos y producimos en todos los países”, puntualizó.

En el evento, también estuvieron presentes Kendeh Yumbella, Director General de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, Robert Zoellick, Presidente del Banco Mundial, Luis Alberto Moreno, Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo y Georgina Kessel, Secretaría de Energía.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

Encontramos el Santo Grial de la energía infinita: Pero hay que perforar y mucho

12 de mayo de 2025
Comunidad Energética Ilargienea
Energías Renovables

Comunidad Energética Ilargienea en Pamplona, ejemplo vecinal de apuesta por la sostenibilidad

12 de mayo de 2025
residuos Castilla León biogás
Energías Renovables

Los residuos de Castilla y León superan los 35 millones de toneladas y pueden tratarse en las plantas de biogás

12 de mayo de 2025
cobre transicion energética
Energías Renovables

El cobre es la nueva materia prima estratégica para la transición energética

12 de mayo de 2025
Biocirc SAF biometano REPowerEU
Energías Renovables

Biocirc: generación y uso de SAF y biometano se promoverán en España gracias al REPowerEU

12 de mayo de 2025
organismos vivos
Energías Renovables

Los organismos vivos más antiguos del planeta guardan un secreto: Y podría ser la clave del futuro

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados