ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Zapatero visita el proyecto de ciudad verde Masdar en Abu Dhabi

by Paco G.Y.
1 de marzo de 2011
in Energías Renovables
Zapatero visita el proyecto de ciudad verde Masdar en Abu Dhabi

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha visitado este martes el Instituto Masdar de Energías Renovables, única parte construida de una auténtica ciudad verde en pleno desierto de Abu Dhabi que prevé terminarse en 2030.

Diseñada por el estudio de Norman Foster, la ciudad Masdar dispondrá de seis millones de metros cuadrados pensados para albergar a cerca de 50.000 habitantes, así como a empresas tecnológicas y al Instituto Masdar, que ofrece posgrados en distintas ramas de ingeniería.

   Zapatero ha llegado a las puertas del Instituto Masdar montado en un coche eléctrico inteligente que no necesita conductor, ya que un programa informático permite que el vehículo sepa a dónde tiene que ir y cómo circular para no chocarse con otros coches, con los que se puede comunicar.




   El profesor de Lugo Jorge Rodríguez, que enseña Ingeniería de Agua y Medioambiental ha guiado al presidente durante la visita, en la que Zapatero se ha interesado por posibles proyectos en los que Masdar podría colaborar en España relacionados con la captura de CO2 y las energías termosolar y eólica.

   De hecho la compañía Masdar, financiada por la empresa Mubadala, dependiente del Gobierno de Abu Dhabi y que se nutre de los fondos soberanos procedentes de los enormes ingresos por la venta de petróleo, ha invertido en la construcción de tres plantas termosolares en Sevilla y Cádiz a través de una joint venture con la empresa de ingeniería vasca Sener.

   En declaraciones posteriores a la prensa, Zapatero ha explicado que con su visita a Masdar pretendía «abrir camino a nuevas inversiones» en proyectos de cooperación científica en energía solar, eólica o secuestro de carbono, a través de esta compañía emiratí.

   En el recorrido al Instituto, a Zapatero le ha llamado la atención la arquitectura prevista para las viviendas que se construirán en Masdar, ya que se copiará el estilo de las casas árabes hechas con adobe y de las calles estrechas y angostas para que estén siempre en sombra y tengan mucha corriente de aire.

   Las casas se erigirán en lugares elevados y estarán orientadas de este a oeste, medidas que junto a las citadas arriba las hacen un 50 por ciento más frescas que las convencionales.

   Masdar se abastecerá en un 90 por ciento de energía solar mientras que el 10 por ciento restante se obtendrá de la eliminación de residuos. La idea original es que la ciudad se levante a siete metros del suelo, sea peatonal y los coches circulen sólo por túneles inferiores, aunque esta parte del proyecto está siendo reconsiderada, ha explicado Rodríguez.

   A día de hoy, tan sólo unos 80 estudiantes de los 170 que se forman en el Instituto Masdar residen desde octubre pasado en la parte construida de la ciudad.

   Aunque se mantiene la fecha de 2030 para la inauguración de la ciudad, la crisis ha retrasado las obras de construcción del proyecto, al frenar las inversiones de empresas foráneas en el proyecto. Siemens o la española Abengoa son algunas de las compañías que prevén entrar en el proyecto.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

inteligencia artificial
Energías Renovables

Inesperado, el mundo en suspenso: Revelan que una inteligencia superior nos está ayudando

5 de julio de 2025
planta-litio
Energías Renovables

Están rompiendo las reglas del juego en esta planta, algo casi imposible: Es la clave del futuro

5 de julio de 2025
España
Energías Renovables

En las puertas de España, no hay otra igual: 130 hectáreas de puntos flotantes de energía

4 de julio de 2025
girasol solar
Energías Renovables

El girasol solar: Si lo plantas en tu jardín te dará 6200 kWh y adiós a las facturas de luz

4 de julio de 2025
España
Energías Renovables

España salta al futuro: Regará desiertos con el viento y producirá alimentos sin gastar agua dulce

4 de julio de 2025
España
Energías Renovables

El mega tesoro en España que toda Europa quiere: Millones de toneladas de los recursos más buscados

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados