ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Comisión Nacional de Protección Civil homologa planes de emergencia exterior de 5 industrias termosolares extremeñas

by Paco G.Y.
17 de noviembre de 2011
in Energías Renovables
La Comisión Nacional de Protección Civil homologa planes de emergencia exterior de 5 industrias termosolares extremeñas

La Comisión nacional de Protección Civil ha dado el visto bueno a los Planes de Emergencia Exterior de cinco plantas termosolares en la comunidad de Extremadura.

Corresponden, concretamente, a los de las Centrales Solares de ‘La Florida’ y ‘La Risca’ ubicadas en Alvarado; las denominadas ‘Extresol I’ y ‘Extresol II’, instaladas en el término municipal de Torre de Miguel Sesmero y «La Dehesa» situada entre los términos municipales de La Garrovilla y Mérida.

   Los planes homologados han sido presentados por el director general de Administración Local, Justicia e Interior de la comunidad, Saturnino Corchero, y el jefe de la Unidad de Protección Civil del Gobierno extremeño, Ricardo Barrena.




   Los planes de emergencia exterior ante el riesgo de accidente químico, regulados en el artículo 11 de la Ley 2/1985 de protección Civil, son elaborados por la Consejería de Administración Pública en colaboración con las industrias, a partir de los informes de seguridad sobre los posibles riesgos de cada instalación, explica el Gobierno regional en nota de prensa.

   Incluyen tanto medidas de prevención como protocolos de intervención en función del tipo de incidente, como vertidos a la atmósfera o al agua; fuego; ondas de presión o explosiones, etcétera, las sustancias peligrosas involucradas o las condiciones meteorológicas.

   El objetivo es conseguir una movilización rápida, coordinada y eficaz de todos los recursos humanos y materiales necesarios para atajar cualquier incidente y minimizar sus efectos sobre el medio ambiente y la población cuando la situación deja de ser controlable con los recursos de la empresa, añade el Ejecutivo extremeño.

   Una vez que la redacción de los planes ha sido informada en la Comisión regional de Protección Civil y homologados por la Comisión nacional, deben obtener en visto bueno del Consejo de Gobierno y ser publicados en el DOE para entrar en vigor.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Zaragoza Jornada Impulsando transición energética urbana UNIZAR
Energías Renovables

Zaragoza acoge hoy la Jornada ‘Impulsando la transición energética urbana’ de la mano de UNIZAR

9 de julio de 2025
Programa RENOCICLA reciclar, reutilizar y diseñar de forma más sostenible paneles solares, palas de aerogeneradores y baterías
Energías Renovables

Programa RENOCICLA: reciclar, reutilizar y diseñar de forma más sostenible paneles solares, palas de aerogeneradores y baterías

9 de julio de 2025
Autoconsumo aumentan las bonificaciones en más de la mitad de los municipios españoles
Energías Renovables

Autoconsumo: aumentan las bonificaciones en más de la mitad de los municipios españoles

9 de julio de 2025
UE España 24000 millones PRTR Transición Ecológica Energías Renovables
Energías Renovables

La UE transfiere a España más de 24000 millones del PRTR para la Transición Ecológica y las Energías Renovables entre otros fines

9 de julio de 2025
energia
Energías Renovables

Iban a cambiar el mundo desde el desierto, energía para cientos de miles: Un fracaso de 1000 millones

9 de julio de 2025
España
Energías Renovables

La alianza de 2000 millones entre España y China enfada al mundo: Producirán la energía más poderosa conocida

9 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados