ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La UE transfiere a España más de 24000 millones del PRTR para la Transición Ecológica y las Energías Renovables entre otros fines

by Sandra M.G.
9 de julio de 2025
in Energías Renovables
UE España 24000 millones PRTR Transición Ecológica Energías Renovables

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España está enmarcado dentro de los planes nacionales que han elaborado los 27 Estados miembros de la Unión para acogerse al Plan de Recuperación para Europa NextGenerationEU.

España ha trabajado intensamente en un plan que permita aumentar la productividad y el crecimiento potencial, avanzando hacia una España verde, digital, inclusiva, con mayor cohesión social y territorial y sin brechas de género.

El Plan se ha articulado en un conjunto coherente de inversiones a realizar en su práctica totalidad entre 2021 y 2026 y en un ambicioso programa de reformas estructurales y legislativas orientadas a abordar los principales retos del país.




Quinto desembolso del PRTR

La Comisión Europea ha aprobado el quinto desembolso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) tras constatar el cumplimiento total de 82 hitos y objetivos presentados por España y el cumplimiento parcial de otros dos. Además, ha validado definitivamente el cumplimiento de un hito pendiente correspondiente al cuarto desembolso.

Este nuevo desembolso asciende a 24.137 millones de euros brutos (22.926 millones de euros netos, de los cuales 6.991 millones corresponden a transferencias y 15.935 millones a préstamos). Estamos ante el mayor desembolso aprobado por la Comisión Europea a cualquier país desde que se puso en marcha el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en 2021.

La evaluación positiva incluye 69 hitos y objetivos relacionados con transferencias (41 objetivos y 28 hitos) y 13 correspondientes a préstamos. Además, la Comisión ha validado el cumplimiento del hito pendiente del cuarto pago relacionado con el programa Kit Consulting.

España encabeza la lista de ayudas en Europa

Con este nuevo desembolso, España habrá recibido ya cerca de 55.000 millones de euros en transferencias, lo que representa el 70% del total previsto y sitúa al país como el primero de la UE en volumen de fondos no reembolsables recibidos, por delante de Italia y Francia.

En total, España ha cumplido ya 264 hitos y objetivos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, lo que refleja el compromiso con las reformas estructurales y la ejecución eficaz de las inversiones del Plan.

Avances

Entre los principales avances validados por la Comisión destacan:

  • Educación superior y formación: aprobación de la nueva Ley de Universidades, impulso de las micro credenciales universitarias y dotación de 50.000 nuevas plazas de Formación Profesional.
  • Justicia: entrada en vigor de la Ley de Eficiencia Organizativa y Procesal y la Ley del Derecho de Defensa, que modernizan el sistema judicial.
  • Transición ecológica: aprobación de 12 protocolos de Transición Justa, restauración de ecosistemas costeros, nuevas áreas marinas protegidas y una nueva Ley de Aguas centrada en sostenibilidad y eficiencia hídrica.
  • Energías renovables: simplificación normativa, impulso al hidrógeno verde y refuerzo de la capacidad instalada.
  • Infraestructuras: inversiones en transporte (carreteras, cercanías, red ferroviaria), vivienda social y regadíos sostenibles.
  • Pymes: mejora del acceso a financiación a través de garantías financieras y apoyo a la digitalización y sostenibilidad en los sectores agroalimentario y pesquero.

¿Qué se hace con los préstamos que recibe España?

Por primera vez se incluye un volumen significativo de préstamos, con 15.935 millones de euros, validados íntegramente por la Comisión. Se destacan:

  • Fondos ICO: ICO Verde, ICO Empresas y Emprendedores, e ICO Vivienda, con más de 30.000 millones asignados.
  • Fondo de Resiliencia Autonómica, para fortalecer la inversión regional.
  • Fondos de COFIDES: Fondo de Impacto Social (FIS) y Fondo de Coinversión (FOCO).
  • Fondos estratégicos de SETT: Next Tech (4.000 millones de euros), Audiovisual Hub (1.700 millones) y PERTE CHIP (12.000 millones).

¿Qué es lo que falta validar?

Queda pendiente la validación de parte de dos de los hitos presentados para el quinto desembolso. Los equipos técnicos de la Comisión y de España continúan trabajando de forma coordinada para completar su validación en los próximos meses.

Por un lado, queda pendiente la modificación de la fiscalidad del diésel. Cabe recordar que la retirada de la bonificación fiscal al diésel se incluyó en una enmienda parlamentaria que no logró el respaldo suficiente en el Congreso de los Diputados.

Por otro lado, también resta pendiente la validación completa del hito relativo a la digitalización de entidades regionales y locales. El grueso del hito está cumplido, si bien la Comisión ha pedido más tiempo para seguir trabajando en el análisis de parte de las evidencias presentadas, a fin de poder evaluar su cumplimiento completo.

Por último, tras la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, en España se está trabajando en la adaptación del hito sobre la reducción de la temporalidad en el empleo público, correspondiente a la primera solicitud de pagos. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

renovables
Energías Renovables

Todos los esfuerzos globales en renovables durante décadas en riesgo: Si no se consiguen 1,2 billones

11 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares: Este piso absorbe fotones y produce energía pura

11 de julio de 2025
España
Energías Renovables

Cada vez son más en España, millones: ¿Cuánto espacio roban a la agricultura? ¿Comeremos energía?

11 de julio de 2025
¿Por qué se apuntó a las energías renovables el día del ‘apagón’
Energías Renovables

¿Por qué se apuntó a las energías renovables el día del ‘apagón’?

10 de julio de 2025
Asia
Energías Renovables

En Asia están las fábricas de lo imposible: Van a forrar el mundo de negro y cambiarlo para siempre

10 de julio de 2025
Europa
Energías Renovables

Europa nos mira con respeto: Estamos drenando la mayor fuente de energía del Sistema Solar

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados