ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Programa RENOCICLA: reciclar, reutilizar y diseñar de forma más sostenible paneles solares, palas de aerogeneradores y baterías

by Sandra M.G.
9 de julio de 2025
in Energías Renovables
Programa RENOCICLA reciclar, reutilizar y diseñar de forma más sostenible paneles solares, palas de aerogeneradores y baterías

A través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha lanzado el Programa RENOCICLA que tiene una dotacion de 100 millones de euros provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Las ayudas de este programa se usarán para financiar proyectos que permitan reciclar, reutilizar y diseñar de forma más sostenible componentes principales de las energías renovables, como son los paneles solares, las palas de aerogeneradores y las baterías.

RENOCICLA se integra en el Componente 12, Inversión 5 (“Esquema de ayudas para apoyar sectores clave de la economía circular») del PRTR y está alineado con el PERTE de Economía Circular, que persigue modernizar y hacer más sostenible la industria española.




¿Qué es el programa RENOCICLA?

RENOCICLA es un programa de incentivos que apoya la economía circular aplicada al sector de las energías renovables. Su objetivo es crear una nueva cadena de valor industrial que permita dar una segunda vida a los equipos renovables, aprovechar materiales estratégicos y reducir residuos.

La iniciativa busca que España sea referente en la gestión avanzada de estos residuos y contribuya a la autonomía estratégica europea en materias primas críticas como el litio.

¿Por qué es importante esta iniciativa?

La implantación masiva de las energías renovables plantea también retos:

  • ¿Cómo gestionar los equipos cuando llegan al final de su vida útil?
  • ¿Cómo recuperar materias primas valiosas y reducir residuos?
  • ¿Cómo generar empleo y tejido industrial en torno a la economía circular?

RENOCICLA ofrece una respuesta a estos desafíos, apostando por un modelo sostenible, innovador y competitivo.

¿Quién puede solicitar estas ayudas?

Las ayudas están dirigidas a empresas, entidades y organizaciones que desarrollen proyectos innovadores de reciclaje y ecodiseño en el ámbito de las energías renovables.

Se concederán en régimen de concurrencia competitiva, valorando la innovación, la viabilidad económica y el impacto ambiental y social de los proyectos.

¿De qué recursos dispone la convocatoria?

La convocatoria cuenta con 100 millones de euros, distribuidos de la siguiente manera:

  • 30 millones para instalaciones de reciclaje de paneles solares.
  • 20 millones para instalaciones de reciclaje de palas de aerogeneradores.
  • 30 millones para instalaciones de reciclaje de baterías.
  • 20 millones para proyectos de ecodiseño.

Los proyectos deberán cumplir requisitos de sostenibilidad y utilizar las mejores tecnologías disponibles para minimizar su impacto ambiental.

¿Qué proyectos pueden financiarse?

El programa RENOCICLA se estructura en dos grandes líneas de actuación:

1. Instalaciones de reciclaje y segunda vida

Proyectos destinados a poner en marcha nuevas plantas que:

  • Reciclen y reutilicen paneles solares fotovoltaicos.
  • Den una segunda vida a palas de aerogeneradores.
  • Traten y recuperen materiales de baterías.

Estas actuaciones contarán con 80 millones de euros.

2. Proyectos de innovación en ecodiseño

Iniciativas que desarrollen soluciones innovadoras para que los componentes renovables sean más fáciles de reciclar y tengan una vida útil más larga. Esta línea dispondrá de 20 millones de euros.

¿Cómo solicitar las ayudas?

Las solicitudes pueden tramitarse por vía electrónica, a través de la sede electrónica del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). 

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el 8 de julio de 2025 hasta el 16 de septiembre de 2025.

Las solicitudes se resolverán mediante un proceso competitivo y que cada línea de actuación establece un volumen mínimo de inversión subvencionable. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Zaragoza Jornada Impulsando transición energética urbana UNIZAR
Energías Renovables

Zaragoza acoge hoy la Jornada ‘Impulsando la transición energética urbana’ de la mano de UNIZAR

9 de julio de 2025
Autoconsumo aumentan las bonificaciones en más de la mitad de los municipios españoles
Energías Renovables

Autoconsumo: aumentan las bonificaciones en más de la mitad de los municipios españoles

9 de julio de 2025
UE España 24000 millones PRTR Transición Ecológica Energías Renovables
Energías Renovables

La UE transfiere a España más de 24000 millones del PRTR para la Transición Ecológica y las Energías Renovables entre otros fines

9 de julio de 2025
energia
Energías Renovables

Iban a cambiar el mundo desde el desierto, energía para cientos de miles: Un fracaso de 1000 millones

9 de julio de 2025
España
Energías Renovables

La alianza de 2000 millones entre España y China enfada al mundo: Producirán la energía más poderosa conocida

9 de julio de 2025
Te lo contamos ‘todo’ de la fotovoltaica molecular
Energías Renovables

Te lo contamos ‘todo’ de la fotovoltaica molecular

9 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados