ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Combustibles alternativos, la energía infinita

Por Paco G.Y.
15 de febrero de 2012
en Energías Renovables
Combustibles alternativos

El cambio climático, uno de los principales desafíos de la sociedad, constituye  para CEMEX uno de sus principales retos.

En CEMEX, tenemos claro que la complicada coyuntura económica en la que estamos inmersos, no va a desviarnos del camino iniciado hace más de  una década para conseguir una empresa más responsable con el entorno donde operamos.
El cambio climático, uno de los principales desafíos de la sociedad, constituye  para CEMEX uno de sus principales retos.  A nivel mundial la compañía se ha comprometido a reducir en 2015 un 25% las emisiones de CO2 con respecto a los niveles de 1990. En 2010 en España ya hemos llegado a una reducción de un 13%, dato que pone de manifiesto que vamos por buen camino. Aun así, debemos reforzar nuestros esfuerzos para alcanzar la meta propuesta.
Nuestra principal vía para reducir las emisiones de CO2 es la valorización  de combustibles alternativos. Su utilización es considerada por la Unión Europea como mejor tecnología disponible ya que, además de ayudar a reducir las emisiones globales de CO2, implica ahorros de combustibles fósiles, reducción de vertidos y emisiones asociadas y lo más importante, recuperación de la energía presente en los residuos.
En este sentido, somos conscientes de que en España se han dado importantes pasos, pero todavía queda mucho por hacer para normalizar su uso. En la actualidad, la industria cementera  apenas utiliza un 16 %  de  combustibles alternativos, por contra, países medioambientalmente mucho más avanzados como Holanda o Alemania, alcanzan niveles de sustitución del 83% y el 61% respectivamente. 
Para poder llegar a esos niveles es necesario que se  establezcan, desde el Gobierno y las distintas administraciones, mecanismos que apoyen sin reservas su uso. Para ello, homogeneizar los criterios y disposiciones legales en las diferentes comunidades autónomas, sería un paso importantísimo. Asimismo,  es esencial  el desarrollo profundo de la Ley de Residuos,  clarificando entre otras cuestiones, los principales actores, el concepto de subproducto y fin de condición de residuo y un estricto el control del vertido, que promoviera el reciclado, la reutilización y valorización.
En España, CEMEX ha establecido el objetivo de incrementar su consumo de combustibles alternativos a 65% en 2015. Actualmente, éstos representan en promedio nacional, cerca de un 43% de nuestro consumo total de energía. Alcanzar el objetivo propuesto, con las importantes ventajas en el entorno que este hecho conlleva, dependerá en gran parte, de los mecanismos que se establezcan para regular su utilización desde las administraciones públicas.
http://www.fundacionentorno.org/ – ECOticias.com




TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

Encontramos el Santo Grial de la energía infinita: Pero hay que perforar y mucho

12 de mayo de 2025
Comunidad Energética Ilargienea
Energías Renovables

Comunidad Energética Ilargienea en Pamplona, ejemplo vecinal de apuesta por la sostenibilidad

12 de mayo de 2025
residuos Castilla León biogás
Energías Renovables

Los residuos de Castilla y León superan los 35 millones de toneladas y pueden tratarse en las plantas de biogás

12 de mayo de 2025
cobre transicion energética
Energías Renovables

El cobre es la nueva materia prima estratégica para la transición energética

12 de mayo de 2025
Biocirc SAF biometano REPowerEU
Energías Renovables

Biocirc: generación y uso de SAF y biometano se promoverán en España gracias al REPowerEU

12 de mayo de 2025
organismos vivos
Energías Renovables

Los organismos vivos más antiguos del planeta guardan un secreto: Y podría ser la clave del futuro

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados