ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La energía eólica evitó la emisión de unos 20 millones de toneladas de CO2

by Paco G.Y.
8 de mayo de 2012
in Energías Renovables
La energía eólica evitó la emisión de unos 20 millones de toneladas de CO2

El año pasado, España se gastó 770 millones de euros en comprar derechos de emisiones de CO2, ya que es uno de los países que no cumplen con su objetivo de reducción de estos gases bajo el Protocolo de Kioto.

La aportación de la energía eólica a la reducción de emisiones de nuestro país ha sido importante: el año pasado evitó la emisión de unos 20 millones de toneladas de CO2. Esto significa que, sin la eólica, España hubiera tenido que invertir 160 millones de euros (un 21%) más en derechos de emisión.

El año pasado, España se gastó 770 millones de euros en comprar derechos de emisiones de CO2, ya que es uno de los países que no cumplen con su objetivo de reducción de estos gases bajo el Protocolo de Kioto. El estado español se ha colocado en segunda posición, tras Japón, como el país que más derechos de emisión ha adquirido. La Unión Europea puso en marcha en 2005 el mercado europeo de emisiones de CO2 para facilitar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero con el objetivo de reducirlos en determinados sectores de la economía, incluido el eléctrico.




Una de las razones por las que se desarrollaron las primas a las renovables fue por la reducción de la contaminación atmosférica debida a la quema de combustibles fósiles (emisiones nocivas para la salud como el dióxido de azufre, los compuestos nitrogenados o las partículas) que conlleva la implantación de este tipo de tecnologías limpias. En un segundo momento, se agregó la necesidad de reducir las emisiones de CO2, también causadas principalmente por la quema de combustibles fósiles, ya que provocan cambios en el clima terrestre.

Si la moratoria a la eólica se prolonga, puede tener un efecto económico importante desde el punto de vista de los derechos de emisiones que va a haber que comprar en el mercado europeo a partir de 2013. Si se instalasen 1.600 MW adicionales eólicos en el período 2013-2014, se evitaría la emisión de 1,7 millones de toneladas de CO2, lo que equivaldría aproximadamente a 13,5 millones de euros con los precios actuales de los futuros de los derechos de dióxido de carbono.

http://www.somoseolicos.com/ – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

La planta geotérmica del Museo de las Ciencias tendrá la mayor potencia térmica de la Comunitat Valenciana
Energías Renovables

La planta geotérmica del Museo de las Ciencias tendrá la mayor potencia térmica de la Comunitat Valenciana

2 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Todos los aerogeneradores y los viejos paneles solares se apagarán: Más energía y más barata

2 de julio de 2025
Gobierno Vasco Iberdrola parque eólico Labraza
Energías Renovables

Gobierno Vasco e Iberdrola: ‘alianza’ para construir el parque eólico de Labraza

2 de julio de 2025
Tesla
Energías Renovables

China quiere acabar con otro de los negocios de Tesla: Elon Musk no podrá hacer nada

2 de julio de 2025
Japon
Energías Renovables

Japón instala turbinas gigantes en el mar: Pero no son eólicas ni están sobre el agua

1 de julio de 2025
China
Energías Renovables

El proyecto más arriesgado de China: Irá al espacio para tomar toda la energía del Sol

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados