En una conferencia con analistas para presentar los resultados del primer trimestre, San Pedro explicó que las titulizaciones del déficit de tarifa llevan «paradas dos o tres meses»
El nuevo consejero-director general de Iberdrola, José Luis San Pedro, considera que «probablemente» el Gobierno esperará a la aprobación de la nueva reforma energética, que en el caso «más optimista» se publicará en junio, para relanzar las colocaciones de la deuda eléctrica en los mercados.
En una conferencia con analistas para presentar los resultados del primer trimestre, San Pedro explicó que las titulizaciones del déficit de tarifa llevan «paradas dos o tres meses» y que Iberdrola «no conoce las razones reales». «Se hablaba de problemas de la CNMV con el folleto, pero ya nos han dicho que no», añadió.
San Pedro expresó su deseo de que se «relancen» las titulizaciones y advirtió de que el reinicio de estas operaciones en junio es solo «una hipótesis».
«No veo que la reforma energética pueda salir en mayo. Lo más optimista es que salga en junio», añadió el directivo, quien calificó de «monólogo» los contactos mantenidos hasta ahora entre la eléctrica y el Ministerio de Industria para tratar esta cuestión.
4.000 MILLONES.
Por otro lado, el directivo indicó que el 60% de las medidas de recorte de costes del sistema eléctrico recientemente aprobadas por el Gobierno corresponden a partidas «no recurrentes», de modo que «habrá que tomar medidas» adicionales.
«Con la decisión del Gobierno de no pasar el extracoste extrapeninsular de este año a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), habrá más de 1.500 millones de déficit, con lo que, más el estructural, habrá en torno a 4.000 millones», afirmó.
Estas cifras, señaló, son «muy fuertes» y «no se pueden resolver dentro del sector eléctrico». Para resolver el problema, Iberdrola ha insistido en la necesidad de aprobar un paquete de medidas que grantice la sostenibilidad del sistema y permita la introducción de unas tarifas eléctricas «razonables».
RENOVABLES «COSTOSAS» Y RETRIBUCIÓN.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, criticó el reciente recorte del Gobierno a la retribución de las eléctricas por la actividad de distribución y citó algunas de las medidas a su juicio necesarias para acabar con el déficit de tarifa.
Entre ellas figuran detener la construcción de «las renovables más costosas» y «retribuir con criterios no discriminatorios de rentabilidad» a todas las actividades reguladas.
Además, Ibedrola pide una mayor liberalización del mercado, una aceleración del proceso de titulización de la deuda eléctrica y la eliminación de la tarifa de partidas que no corresponden al suministro eléctrico.
ECOticias.com – ep