Actualizar

sábado, marzo 25, 2023

EEUU reclama al gobierno español seguridad jurídica con las renovables

Medidas retroactivas como las contenidas en el Real Decreto 14/10 aprobado por el anterior gobierno socialista, no sólo han perjudicado gravemente al sector fotovoltaico, dónde el 70% de las instalaciones de España y 53.000

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en España presentó ayer un documento con 10 propuestas para una política energética de crecimiento dónde exige la seguridad jurídica que se viene reclamando desde la Asociación de Productores e Inversores de Energías Renovables (ANPiER) para proteger las inversiones realizadas.

Medidas retroactivas como las contenidas en el Real Decreto 14/10 aprobado por el anterior gobierno socialista, no sólo han perjudicado gravemente al sector fotovoltaico, dónde el 70% de las instalaciones de España y 53.000 familias corren peligro de quiebra en los tres próximos años. Como demuestra la petición de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España, han dañado la confianza de los inversores internacionales que ponen en tela de juicio la credibilidad de la economía española.

Desde ANPiER se pide al actual gobierno que garantice cuanto antes las inversiones realizadas. Seria lo más coherente con la postura del Partido Popular cuando, en la oposición,  voto contra un real decreto recurrido por tres comunidades autónomas.

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés