ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La asociación de propietarios de terrenos eólicos Ventonoso acusan a las empresas de incumplir la legislación

by Paco G.Y.
18 de septiembre de 2012
in Energías Renovables
La asociación de propietarios de terrenos eólicos Ventonoso acusan a las empresas de incumplir la legislación

En una rueda de prensa, junto con el secretario de Desenvolvemento Rural de UU.AA., Jacobo Feijóo, Diéguez ha señalado que de los 90 proyectos del actual concurso eólico han salido a exposición pública 75 por el momento

La asociación de propietarios de terrenos eólicos Ventonoso –vinculada a Unións Agrarias– ha acusado este lunes a las empresas del concurso eólico de incumplir la ley de expropiaciones, que exige negociar con los dueños un alquiler y, en caso de no haber acuerdo, hacer constar los motivos. «El 90% no recibieron ninguna visita», ha asegurado el presidente de Ventonoso, José Antonio Diéguez.

   En una rueda de prensa, junto con el secretario de Desenvolvemento Rural de UU.AA., Jacobo Feijóo, Diéguez ha señalado que de los 90 proyectos del actual concurso eólico han salido a exposición pública 75 por el momento y se está llevando a los propietarios a «un corralito expropiatorio», puesto que no se negocia con ellos y, una vez el suelo es considerado de interés público, no se puede cambiar su uso.




   En el caso del proceso dirigido por la Consellería de Economía e Industria, Ventonoso y UU.AA. consideran que las empresas siguen adelante con la tramitación, pero que no llegarán a desarrollar ni un tercio de la potencia, con lo que esos terrenos quedan «bloqueados».

   Además, la asociación de propietarios ha denunciado que las coordenadas que constan en el proyecto de algunos de los parques del actual concurso «no coinciden» con los terrenos que aparecen en los documentos de exposición pública. De hecho, ha apuntado Diéguez, algunos propietarios indican que algunos parques serían imposibles de hacer porque «están en un barranco». Atribuye esta situación a que los proyectos se hicieron con prisa.

   Asimismo, cree que las empresas hicieron «trucaje» con las horas de viento en las áreas de instalación de los aerogeneradores, puesto que casi todos los parques superan las 3.000, pero la media es de 2.500 horas, según el Inega.

   De este modo, tanto Diéguez como Feijóo han pedido revisar los proyectos y que la consellería diga si se están cumpliendo los requisitos. Las empresas, argumentan, no renunciarán a los megavatios porque perderían el dinero que el decreto eólico obligaba a depositar como garantía (20.000 euros por megavatio).

   Feijóo ha incidido también en la posibilidad de que las empresas repercutan en la factura eléctrica los impuestos sobre la energía específicos de las comunidades, lo que provocará situaciones como que un ganadero gallego pague más que uno de león, que consume energía generada en Galicia.

   Además, la tasa del 6% a la generación de energía anunciada por el Gobierno central se podrá repercutir también en la factura, ha dicho Feijóo, que ha concluido que este tributo «no va a salir de la cuenta de resultados de las empresas».

EMPRESAS QUE DEJAN DE PAGAR

   Diéguez ha advertido, por otra parte, que a los problemas del actual concurso eólico por la suspensión de las primas a las renovables se suman los de empresas que ya tienen parques en funcionamiento y que han dejado de pagar a los propietarios de los terrenos. «No son ni una ni dos ni tres», ha indicado.

   Ha señalado que las empresas cambian su dirección y los dueños de los terrenos se encuentran con que no saben a dónde deben enviar las facturas. Por todo ello, ha dicho Diéguez, ante el sector se presenta «un panorama negro».

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

La planta geotérmica del Museo de las Ciencias tendrá la mayor potencia térmica de la Comunitat Valenciana
Energías Renovables

La planta geotérmica del Museo de las Ciencias tendrá la mayor potencia térmica de la Comunitat Valenciana

2 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Todos los aerogeneradores y los viejos paneles solares se apagarán: Más energía y más barata

2 de julio de 2025
Gobierno Vasco Iberdrola parque eólico Labraza
Energías Renovables

Gobierno Vasco e Iberdrola: ‘alianza’ para construir el parque eólico de Labraza

2 de julio de 2025
Tesla
Energías Renovables

China quiere acabar con otro de los negocios de Tesla: Elon Musk no podrá hacer nada

2 de julio de 2025
Japon
Energías Renovables

Japón instala turbinas gigantes en el mar: Pero no son eólicas ni están sobre el agua

1 de julio de 2025
China
Energías Renovables

El proyecto más arriesgado de China: Irá al espacio para tomar toda la energía del Sol

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados