Actualizar

domingo, octubre 1, 2023

Energías renovables… para qué

Un nuevo Real Decreto-ley, sin participación de los agentes implicados, la sociedad en su conjunto, ve la luz.

¡Aquí no hacen falta las energías renovables! Eso es lo que debe pensar el Gobierno español tras presentar el pasado viernes su reforma energética. Sólo año y medio ha bastado para poner a España a la cola de los países con visión energética de futuro, y además con una imagen internacional de inseguridad jurídica.

Un nuevo Real Decreto-ley, sin participación de los agentes implicados, la sociedad en su conjunto, ve la luz. El texto normativo acaba definitivamente y de forma retroactiva con las primas a las energías renovables. O lo que es lo mismo, adiós a seguir apostando por cambiar nuestro sistema energético durante las próximas décadas.

Mientras países como Alemania o Dinamarca están desarrollando sus hojas de ruta hacia sistemas 100% renovables, España camina en la dirección diametralmente opuesta. El cambio climático no sabe de déficit de tarifa, pagos por capacidad o reales decretos ley. Los científicos, incluso el Banco Mundial, nos avisan de la urgencia de actuar.

Sin embargo, nuestro Gobierno deja que sean compañías como Iberdrola, empresa enemiga de las renovables, quienes dicten como tiene que ser el futuro energético de España. Es lo que tiene que los intereses económicos de unos pocos prevalezcan sobre el interés general. Pero como quijotes debemos seguir luchando por lo que consideramos necesario y de justicia. El futuro pasa por las energías renovables cualquier otra opción nos llevará al desastre económico, social y ambiental.

Julio Barea @juliobarea, responsable de la campaña de Energía y Cambio Climático de Greenpeace

http://www.greenpeace.org/ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés