Actualizar

jueves, diciembre 7, 2023

Instaladores fotovoltaicos europeos ‘exigen’ a la UE la eliminación de aranceles

Estas empresas han elaborado un comunicado en el que aseguran que los aranceles destruyen empleos en Europa y tienen un impacto negativo sobre el sector

Cerca de 30 empresas fotovoltaicas europeas, sobre todo instaladores y desarrolladores, viajarán mañana a Bruselas para asistir a una audiencia de la Comisión Europea organizada por la Alianza para la Energía Solar Asequible (Afase) y destinada a reclamar la eliminación de los aranceles a los paneles solares.

   Estas empresas han elaborado un comunicado en el que aseguran que los aranceles destruyen empleos en Europa y tienen un impacto negativo sobre el sector. Según la nota, su imposición está provocando la cancelación de pedidos y la destrucción de puestos de trabajo.

   Esta situación se está produciendo «en contra de las previsiones optimistas de la Comisión respecto a la capacidad de la industria para abrir milagrosamente otros mercados y absorber los propios aranceles durante la crisis económica».

   Para ilustrar sus reivindicaciones, citan un estudio de comienzos de año del instituto suizo de investigación Prognos según el cual la imposición de aranceles provocaría automáticamente una contracción de la demanda que tendría como consecuencia la pérdida de puestos de trabajo. El informe estima que 242.000 empleos podrían destruirse en Europa en los próximos tres años con una imposición de aranceles del 60%.

   Asafe defiende «la interconexión de la cadena de suministro fotovoltaico mundial» y asegura que esta posición generará puestos de trabajo en la Unión Europea y beneficios económicos para la industria fotovoltaica.

   Estas empresas destacan la importancia de las reducciones de costes en el sector para cumplir los objetivos climáticos y de energías renovables europeos y advierten las consecuencias negativas del proteccionismo sobre el empleo.

   El director general de la empresa holandesa Oskomera Solar Power Solutions, Dennis Gieselaar, se muestra crítico con la decisión que adoptó el pasado 5 de junio la Comisión Europea acerca de los aranceles, ya que, a su juicio, el Ejecutivo comunitario «ha basado sus conclusiones en una muestra de solo siete compañías».

   La amplia mayoría de los instaladores europeos no puede permitirse asumir los impuestos, incluso al nivel actual de 11,8%, indica la nota, que advierte además de que, para la mayoría de los ‘players’ del sector, los beneficios netos están por debajo del 10%.

   «La Comisión se equivoca al considerar que los instaladores fotovoltaicos  pueden desarrollar sectores fácilmente.  Ni los instaladores ni los desarrolladores de proyecto pueden pasar a desarrollar una actividad totalmente diferente, como la eólica. Somos una industria profesional y especializada, nuestros empleados reciben formación específica y no pueden cambiar de sector de un día para otro», señalan.

ECOticias.com – ep

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés